El Centro Cívico “Príncipe de Asturias” de Quintanar de la Orden se convirtió en un símbolo de solidaridad el pasado fin de semana, al albergar un Festival Benéfico destinado a apoyar a las localidades de Letur (Albacete) y Mira (Cuenca), que sufrieron severos daños a causa de la DANA en octubre. Este evento, organizado por la Asociación Cultural Música Quintanar junto con el Ayuntamiento y varios patrocinadores, reunió a una gran cantidad de asistentes dispuestos a contribuir.
El alcalde, D. Pablo Nieto Toldos, estuvo presente en el festival, que tuvo como objetivo principal recaudar fondos para la reconstrucción de las comunidades afectadas. Paco López, presidente de la Asociación Cultural Música Quintanar, destacó que se buscaba realizar un evento a gran escala, similar a los festivales más conocidos. “Queríamos atraer a un público diverso con artistas de calidad”, comentó López, enfatizando la necesidad de mantener viva la ayuda meses después del desastre natural.
Un evento lleno de música y arte
La conducción del festival estuvo a cargo de la cantante local Rocío Carrizo, quien estuvo acompañada por Lara Alonso y Esmeralda Fernández. Juntas presentaron a los artistas y compartieron anécdotas sobre sus trayectorias. Carrizo subrayó el poder unificador que tiene la música y el arte en torno a causas solidarias.
La programación del festival fue ecléctica e incluyó géneros como rock, indie, pop, heavy metal y música celta. Esto permitió que personas de todas las edades disfrutaran del espectáculo. Entre los artistas destacados figuraron tanto talentos locales como reconocidas figuras nacionales como Mücke, Alien in Love y Nómadas del Rock.
Compromiso comunitario
Además de las actuaciones musicales, se realizó un sorteo con diez obras de arte donadas por artistas locales y regionales. Las piezas fueron cedidas generosamente por creadores como Albino Torres y Rosa Mª Arnau, convirtiéndose en un símbolo del compromiso comunitario hacia esta causa.
Todos los fondos recaudados mediante la venta de entradas serán destinados íntegramente a las localidades afectadas. Es relevante mencionar que ninguna persona involucrada en la organización recibió compensación económica por su participación; todos los gastos fueron cubiertos por el consistorio local. La gestión financiera fue llevada a cabo por personas ajenas a la asociación para garantizar transparencia en el proceso.
Agradecimientos y futuro
Paco López expresó su gratitud hacia los asistentes por su solidaridad y al Ayuntamiento por su apoyo constante. El éxito del festival no solo refleja una respuesta inmediata ante una tragedia, sino también un fuerte sentido comunitario que perdura entre los habitantes de Quintanar.