El Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá ha programado dos mesas redondas en la Casa de América de Madrid para los próximos miércoles. La primera se llevará a cabo el 12 de febrero a las 18:00 horas, bajo el título Presencia española y legado cultural en Estados Unidos, en el marco de la presentación del último número de la revista Tribuna Norteamericana.
Este evento se centrará en la influencia histórica de España en lo que hoy es Estados Unidos, abarcando desde las primeras expediciones y asentamientos hasta su impacto en la cultura, el idioma y las tradiciones contemporáneas. Historiadores y expertos como Eduardo Garrigues, embajador de España; Larrie D. Ferreiro, arquitecto naval e historiador; y Gonzalo Quintero, embajador y miembro del Comité Cultural del QSSI, participarán en esta discusión, moderada por el locutor de radio Francisco Izuzquiza.
Un homenaje a Lorca
La segunda mesa redonda se celebrará el miércoles siguiente, 19 de febrero, a las 18:30 horas, con el tema El legado de Federico García Lorca en Estados Unidos. Este evento destaca cómo Lorca ha sido canonizado en Estados Unidos como una figura simbólica de gran relevancia, cuya influencia se ha extendido a varios movimientos literarios destacados del siglo XX en ese país. Tras su trágico asesinato al inicio de la Guerra Civil Española (1936-1939), se le reconoció internacionalmente como mártir y símbolo de oposición a la dictadura franquista.
En este coloquio participarán Manuel M. Martín Rodríguez, catedrático de Literatura en la University of California; José Manuel Rodríguez Herrera, profesor titular de Inglés en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; y Anne Day Dewey, profesora titular de Inglés en el Campus de Madrid de la Universidad de Saint Louis. La moderación estará a cargo de María José López Pozo, directora residente y profesora en Loyola University Maryland en España.