"El coste de un trabajador con el SMI para la empresa no es de 1.184€ sino de 2.000 euros", explica CEIM
Por
REDACCION
x
redaccion@guadanews.es
martes 11 de febrero de 2025, 20:37h: 02:29
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) sin el acuerdo de los empresarios y con una queja muy importante y es la tributación de la subida en el IRPF, una decisión del Ministerio de Hacienda justifica porque el tributo ya se ha reducido para las rentas bajas.
Pero los empresarios continúan quejándose de la nula negociación del incremento del salario mínimo que pone en riesgo a las pequeñas y medianas empresas debido a los costes añadidos que conlleva esa subida del SMI: “Es imposible que salgan los números”, ha afirmado Francisco Aranda, presidente de UNO (Patronal de logística) y portavoz de CEIM.
“La media de las empresas españolas es de 4,8 trabajadores, mientras que la de Europa es casi de 6, es decir, que la mayoría son 'micropymes' que llevan ya sufriendo desde que esta ministra está al frente de la cartera de Trabajo incrementos permanentes de los costes laborales; entre el 2016 y el 2024, el SMI ha subido un 73% y con este incremento ha subido ya un 80,7%, eso es inasumible por parte de las pequeñas y medianas empresas y por parte de los autónomos”, ha explicado Aranda.
El portavoz de CEIM ha recalcado que el coste del trabajador para la empresa no es de 1.184 euros, “sino de unos 2.000 euros”: “Es una barbaridad, después no nos sorprendamos de que hay más temporalidad, más fijos discontinuos y cada vez hay más contratos a tiempo parcial; las empresas no podemos aguantarlo todo”.