www.guadanews.es
Castilla-La Mancha lanza nueva normativa de pesca para 2025 y control de especies invasoras

Castilla-La Mancha lanza nueva normativa de pesca para 2025 y control de especies invasoras

Por REDACCION
x
redaccion@guadanews.es

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

miércoles 19 de febrero de 2025, 13:04h
: 03:57

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado la nueva Orden de Vedas de Pesca para 2025, que regula la actividad pesquera en la región con el objetivo de proteger la biodiversidad y fomentar prácticas sostenibles. Esta normativa establece períodos de pesca, tallas mínimas y límites de captura, además de restringir la actividad en aguas especiales para conservar especies autóctonas. Se implementan medidas concretas para controlar especies invasoras y se prohíbe su liberación en el medio natural. La orden también contempla regulaciones específicas por comarca y limita los concursos de pesca a un máximo del 50% de los fines de semana. Con alrededor de 75,000 licencias expididas anualmente, esta iniciativa busca asegurar un equilibrio entre la pesca recreativa y la conservación ambiental.

Toledo, 19 de febrero de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado a conocer la nueva Orden de Vedas de Pesca para el año 2025, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM). Esta normativa tiene como finalidad regular la actividad pesquera en la región, promoviendo la biodiversidad y una pesca sostenible.

La orden establece un marco regulatorio que define los períodos de pesca, las tallas mínimas permitidas para la captura y los límites de ejemplares que cada pescador puede llevarse. Asimismo, se delimitan las aguas de régimen especial y refugios de pesca donde se restringirá la actividad para proteger las especies autóctonas.

Compromiso con el medio ambiente

El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha afirmado que “con esta orden, damos un paso firme hacia la preservación de la pesca en nuestros ríos y lagos”. Destacó que el objetivo es garantizar una actividad pesquera respetuosa con el medioambiente, asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar del patrimonio natural.

Entre las principales restricciones impuestas por la nueva normativa se encuentra la prohibición del cebado en aguas trucheras antes o durante la pesca. Además, solo se podrán comercializar ejemplares de tenca y trucha arcoíris. La regulación también especifica los cebos permitidos según el tipo de agua y su nivel de protección.

Regulaciones adaptadas a cada comarca

Los concursos de pesca seguirán siendo autorizados, aunque limitados a un máximo del 50% de los fines de semana y festivos del año. Estos eventos deberán cumplir estrictos requisitos para asegurar el respeto al entorno natural. Almodóvar subrayó que “cada comarca contará con regulaciones particulares adaptadas a sus ecosistemas”, lo que permitirá ajustar la normativa a las características específicas de cada provincia.

La nueva orden también aborda el control de especies exóticas invasoras. Se establecen medidas concretas para su erradicación, delimitando áreas donde su captura está permitida con el fin de minimizar su impacto ecológico. Se refuerzan las restricciones sobre su transporte y comercialización para evitar su propagación en nuevas masas de agua.

Cultura responsable entre pescadores

“Con estas medidas, no solo protegemos las especies autóctonas y limitamos la expansión de las invasoras”, enfatizó Almodóvar. También se busca fomentar una cultura de pesca responsable que beneficie tanto a los ecosistemas como a los pescadores. La normativa prohíbe liberar ejemplares capturados en zonas no autorizadas y exige sacrificar inmediatamente aquellos que sean considerados invasores.

La colaboración ciudadana es vital en este proceso; se insta a los pescadores a informar sobre la presencia de especies invasoras para contribuir a su erradicación.

Crecimiento en licencias anuales

Cada año, Castilla-La Mancha expide alrededor de 75.000 licencias de pesca, permitiendo que miles disfruten esta actividad. Aproximadamente la mitad son licencias gratuitas, facilitando así el acceso a residentes locales. Se estima que unas 37.000 licencias anuales son pagadas por pescadores foráneos interesados en practicar este deporte en los ríos y embalses regionales.

La emisión controlada de permisos es fundamental para regular la actividad pesquera y garantizar la sostenibilidad ambiental en los ecosistemas acuáticos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
75,000 Licencias de pesca expedidas anualmente en Castilla-La Mancha.
37,000 Licencias de pesca anuales de pago.
50% Porcentaje aproximado de licencias gratuitas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8