www.guadanews.es
CSIF Castilla-La Mancha consigue histórica sentencia sobre permiso parental retribuido
Ampliar

CSIF Castilla-La Mancha consigue histórica sentencia sobre permiso parental retribuido

Por REDACCION
x
redaccion@guadanews.es

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

sábado 22 de febrero de 2025, 13:14h
: 04:08

CSIF Castilla-La Mancha ha conseguido la primera sentencia firme en España que reconoce el permiso parental retribuido, un avance significativo para los derechos laborales. Esta decisión judicial, emitida por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Cuenca, permite a los trabajadores solicitar este permiso, a pesar de que no esté desarrollado en la legislación española. La sentencia destaca que la falta de desarrollo reglamentario no debe perjudicar a los solicitantes y condena al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) a indemnizar a una facultativa con daños morales. Este fallo tiene implicaciones importantes para la igualdad de género en el ámbito laboral, ya que promueve una distribución más equitativa de las responsabilidades familiares entre hombres y mujeres. CSIF espera que esta sentencia impulse cambios legislativos que garanticen el derecho a permisos parentales retribuidos en todas las administraciones públicas y empresas privadas.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Castilla-La Mancha ha conseguido un hito significativo: la primera sentencia firme en España que reconoce el permiso parental retribuido. Este fallo, emitido por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Cuenca, abre la puerta a numerosas reclamaciones tanto en administraciones públicas como en empresas privadas.

A pesar de que este derecho no estaba explícitamente contemplado en la legislación española, la sentencia establece que su retribución debe considerarse como una indemnización por daños morales. Este avance no solo beneficia a los trabajadores, sino que también promueve una mayor corresponsabilidad en las tareas del hogar y el cuidado de los hijos.

Un caso emblemático

El caso se centra en una facultativa del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, quien solicitó un permiso parental de cuatro semanas para cuidar a su hijo menor de 8 años desde el 15 de octubre de 2024. Sin embargo, la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Cuenca denegó su solicitud argumentando la “falta de desarrollo reglamentario” de la normativa europea correspondiente.

La Directiva Europea 2019/1158 reconoce hasta ocho semanas de permiso parental retribuido, pero esta fue ignorada. La sentencia subraya que las disposiciones europeas son “incondicionales, suficientemente claras y precisas”, y enfatiza que el permiso debe ser remunerado. Además, critica al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) por no haber implementado adecuadamente esta normativa.

Implicaciones para la igualdad laboral

La responsable jurídica de CSIF Castilla-La Mancha, Ángela Esteban, ha destacado que esta sentencia representa un avance crucial hacia la igualdad entre hombres y mujeres. Al permitir que ambos progenitores accedan a permisos retribuidos, se busca reducir la carga desproporcionada que tradicionalmente recae sobre las mujeres en el ámbito del cuidado familiar.

Esteban también señaló que el Gobierno español ha hecho una transposición parcial de la normativa europea mediante el Real Decreto Ley 5/2023, sin abordar adecuadamente el desarrollo del derecho a permisos retribuidos. En consecuencia, se condena al Sescam a indemnizar a la trabajadora afectada con los salarios correspondientes a las cuatro semanas del permiso solicitado.

Reclamaciones adicionales y contexto salarial

CSIF ha presentado múltiples reclamaciones contra denegaciones similares por parte del gerente de la GAI de Cuenca. Actualmente hay cinco juicios pendientes relacionados con este tema. La situación es alarmante: según datos recientes, la brecha salarial en España se mantiene estancada en torno al 20%, evidenciando una discriminación persistente hacia las mujeres en el mercado laboral.

En las administraciones públicas, donde debería prevalecer un ejemplo positivo, las mujeres ganan un promedio significativamente inferior al de sus colegas masculinos. Esta desigualdad se ve reflejada también en sentencias previas logradas por CSIF relacionadas con discriminación por razón de sexo dentro del Sescam.

A medida que avanza este proceso judicial y legislativo, queda claro que el camino hacia una mayor equidad laboral es aún largo y lleno de desafíos. Sin embargo, cada victoria judicial como esta representa un paso adelante hacia un futuro más justo para todos los trabajadores.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
8 semanas Permiso parental retribuido reconocido por la Directiva Europea 2019/1158.
4 semanas Duración del permiso parental solicitado por la facultativa afectada.
20% Brecha salarial en España, estancada por quinto año consecutivo.
32 años Tiempo estimado para eliminar la brecha salarial al ritmo actual.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8