www.guadanews.es
Cierra sala de tallado en laboratorio del HUT por riesgos de formaldehído
Ampliar

Cierra sala de tallado en laboratorio del HUT por riesgos de formaldehído

Por REDACCION
x
redaccion@guadanews.es

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

miércoles 26 de febrero de 2025, 07:59h
: 03:34

La Inspección de Trabajo ha cerrado la sala de tallado del Laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Toledo (HUT) debido a los riesgos de exposición al formaldehído. Esta medida se implementa tras más de 140 informes de lesiones por intoxicaciones desde que un sindicato denunciara la situación en noviembre de 2024. La paralización se mantendrá hasta que se adopten las medidas preventivas necesarias para proteger a los trabajadores. El formaldehído es una sustancia altamente tóxica que puede causar irritaciones, reacciones alérgicas y enfermedades graves, incluyendo cáncer. Los servicios jurídicos del sindicato están disponibles para los afectados.

La Inspección de Trabajo ha tomado la decisión de cerrar la sala de tallado del Laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Toledo (HUT) con el objetivo de prevenir el contacto con el formaldehído. Esta medida se implementa tras una denuncia presentada por un sindicato en noviembre de 2024, que alertó sobre la situación y llevó a la intervención de las autoridades laborales.

Desde que se presentó la denuncia, se han registrado más de 140 partes de lesiones relacionadas con intoxicaciones, algunas de ellas graves. La Inspección ha ordenado la paralización inmediata de todas las actividades que impliquen manipulación o exposición al formaldehído, exceptuando únicamente el procesado y análisis de muestras intraoperatorias.

Medidas preventivas necesarias

La paralización permanecerá vigente hasta que la empresa implemente todas las medidas preventivas necesarias para garantizar la protección adecuada y eficaz de los trabajadores frente a los riesgos asociados al formaldehído. La Central Sindical ha ofrecido sus servicios jurídicos a todos los empleados afectados, considerando que esta situación representa una clara vulneración de los derechos laborales en cuanto a la protección ante riesgos.

El formaldehído es conocido por su alta toxicidad y propiedades irritantes para los tejidos vivos. Los síntomas más comunes incluyen irritación en ojos, nariz y garganta. Sin embargo, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo advierte que esta sustancia también puede estar relacionada con diversos tipos de cáncer, así como provocar reacciones alérgicas severas y efectos adversos en el sistema respiratorio.

Efectos nocivos del formaldehído

Entre los efectos nocivos se encuentran tos seca, sensación de quemazón, edema e incluso neumonitis en casos extremos. A largo plazo, puede causar bronquitis y lesiones cutáneas. Además, afecta al sistema nervioso central, provocando irritabilidad, alteraciones del sueño y otros problemas cognitivos. También se han documentado casos de infertilidad asociados a su exposición.

La situación actual pone en relieve la necesidad urgente de revisar las condiciones laborales en entornos donde se manejen sustancias químicas peligrosas para salvaguardar la salud y bienestar de los trabajadores.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
140 Número de partes de lesiones por intoxicaciones
Noviembre 2024 Fecha de la denuncia por el sindicato
25 de febrero de 2025 Fecha del cierre de la sala de tallado
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8