www.guadanews.es
UAH promueve la donación de médula ósea entre su comunidad universitaria
Ampliar

UAH promueve la donación de médula ósea entre su comunidad universitaria

Por REDACCION
x
redaccion@guadanews.es

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

viernes 28 de febrero de 2025, 16:48h
: 03:21

La Universidad de Alcalá (UAH) se une a una campaña en colaboración con varias universidades de la Comunidad de Madrid para fomentar la donación de médula ósea. La iniciativa incluye mesas informativas y espacios para extracciones en diversas facultades, comenzando el 18 de marzo en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Los interesados en ser donantes deben tener entre 18 y 40 años, un peso superior a 50 kg y buena salud. Registrarse es sencillo: solo se necesita completar un formulario y realizar una extracción de sangre. La donación puede salvar vidas, siendo crucial para pacientes que requieren trasplantes. Para más información, visita el enlace.

La Universidad de Alcalá se une nuevamente a una campaña destinada a fomentar la donación de médula ósea, en colaboración con varias universidades de la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa se llevará a cabo a través de mesas informativas y espacios para extracciones en diferentes facultades. La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud será la primera en participar, programando su actividad para el 18 de marzo, marcando así el inicio de esta tradición en la UAH.

Posteriormente, el Equipo Médula del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid se trasladará a la Facultad de Derecho el 19 de marzo, y al día siguiente, el 20 de marzo, visitará la Escuela Politécnica Superior. El horario establecido para todas las facultades será de 11:00 a 15:00 horas.

Proceso y requisitos para ser donante

Para convertirse en donante de médula ósea, solo es necesario completar un formulario y someterse a una extracción sanguínea, similar a un análisis rutinario, sin requerir ayuno previo. Los datos obtenidos serán analizados en el Centro de Transfusión para determinar el perfil genético HLA del donante, información que se añadirá al Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO). Si se encuentra una coincidencia con un paciente que necesite un trasplante, el donante será contactado para realizar la donación.

Los criterios para registrarse como donante incluyen tener entre 18 y 40 años, pesar más de 50 kg, poseer un índice de masa corporal entre 20 y 35, y gozar de buena salud. En aproximadamente el 85% de los casos, la donación se asemeja a una transfusión sanguínea y dura entre tres y cuatro horas; solo en el 15% restante se requiere una punción en la cadera para extraer las células madre. Este procedimiento se realiza bajo anestesia general y presenta riesgos mínimos para el donante.

La importancia vital de donar médula ósea

La donación de médula ósea es crucial ya que puede salvar vidas. Muchas personas dependen exclusivamente del trasplante como única opción viable. Con cada nueva inscripción en el registro, se abre una puerta a nuevas esperanzas para aquellos que enfrentan enfermedades graves.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8