El Ayuntamiento de Guadalajara ha puesto en marcha una iniciativa ambiciosa, desarrollada desde las áreas de Medio Ambiente, Infraestructuras y Fondos Europeos. Este proyecto se alinea con la estrategia de desarrollo sostenible «Reconecta Henares», que busca mejorar la conectividad ecológica, así como restaurar y crear infraestructura relacionada con el Río Henares y sus afluentes en la ciudad. La propuesta aspira a obtener casi 3,5 millones de euros a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Fundación Biodiversidad.
El concejal de Fondos Europeos, Santiago López, destacó la participación del municipio en una nueva convocatoria de subvenciones, señalando que representa “una gran oportunidad para avanzar hacia un modelo de ciudad verde, habitable, sostenible y adaptada a los retos climáticos presentes y futuros”.
“Desde este Equipo de Gobierno, liderado por nuestra alcaldesa Ana Guarinos, seguimos apostando por la captación de fondos europeos como herramienta clave para transformar nuestra ciudad”, añadió López Pomeda.
Requisitos y Procedimiento
Para acceder a estas ayudas, es necesario que los ayuntamientos sean capitales de provincia o municipios con más de 20,000 habitantes, como es el caso de Guadalajara. Las actuaciones subvencionables deben centrarse en la creación, mejora y consolidación de infraestructuras verdes y azules (árboles y ríos), priorizando soluciones basadas en la naturaleza que fortalezcan la resiliencia urbana ante fenómenos extremos como olas de calor o lluvias torrenciales.
El proceso de concesión se llevará a cabo mediante concurrencia competitiva, garantizando así transparencia, objetividad y eficiencia en el uso de los recursos públicos. Las propuestas serán evaluadas en función de su calidad técnica, impacto ambiental y social e innovación.
Los proyectos seleccionados tendrán un plazo máximo de ejecución de tres años desde su aprobación y no podrán iniciarse antes del fallo sobre la convocatoria prevista para septiembre de 2025.
Detalles del Proyecto Reconecta Henares
La solicitud presentada por el Ayuntamiento fue realizada el pasado 26 de febrero de 2025, justo antes del cierre del plazo. El importe solicitado asciende a 3.499.665 euros, lo que representa el máximo permitido dentro del rango establecido entre 2,5 y 3,5 millones. Esto implicará una cofinanciación del 85% del total del proyecto «Reconecta Henares».
El concejal de Medio Ambiente, José Luis Alguacil, explicó que este plan tiene como objetivo conectar el río Henares con la ciudad e integrar su hábitat natural en el entorno urbano. “El plan cuenta con tres líneas estratégicas: la primera se basa en el plan de infraestructura verde y biodiversidad; la segunda se enfoca en mejorar la conectividad y restaurar la infraestructura verde en el margen derecho del río Henares; y la tercera línea aborda aspectos relacionados con gobernanza, participación ciudadana y sensibilización”, detalló Alguacil.
Entre las acciones previstas se encuentran la protección y mejora de hábitats valiosos, eliminación de madera muerta en el cauce del río Henares y creación de refugios para fauna autóctona. También se mejorará la accesibilidad a través del diseño de áreas recreativas y senderos adecuados.
Iniciativas Específicas
En el barranco de las Monjas se realizarán trabajos para revegetar y estabilizar taludes, además de recuperar secciones del cauce para corregir escorrentías. Se instalarán jardines pluviales junto a carteles informativos y áreas recreativas integradas en el entorno natural.
Las actuaciones suman un total aproximado de 3.499.000 euros: 2.057.000 euros destinados al río Henares y 1.138.000 euros al barranco mencionado.
“La aprobación reciente por parte de la Junta de Gobierno Local del Plan de Infraestructura Verde nos posiciona favorablemente para obtener los fondos necesarios”, concluyó Alguacil, agradeciendo al equipo gubernamental así como al apoyo recibido por diversas asociaciones locales.
La noticia en cifras
Descripción | Cifra |
Monto solicitado a través de fondos europeos | 3.499.665 euros |
Porcentaje de cofinanciación del proyecto | 85% |
Inversión destinada al río Henares | 2.057.000 euros |
Inversión destinada al barranco de las Monjas | 1.138.000 euros |