www.guadanews.es
Sindicatos inician movilizaciones por el bloqueo del convenio del transporte sanitario en CLM
Ampliar

Sindicatos inician movilizaciones por el bloqueo del convenio del transporte sanitario en CLM

Por REDACCION
x
redaccion@guadanews.es

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

jueves 06 de marzo de 2025, 08:29h
: 03:36

UGT y CCOO han anunciado el inicio de movilizaciones para protestar contra el bloqueo del convenio colectivo del transporte sanitario en Castilla-La Mancha, que afecta a 1.800 trabajadores desde 2012. Los sindicatos denuncian condiciones laborales inaceptables y convocan concentraciones el 10 de marzo frente a hospitales de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. A pesar de haber recuperado un recorte salarial del 30% en 2020, los salarios siguen congelados y las empresas se niegan a firmar un nuevo convenio. Las movilizaciones buscan revertir esta situación crítica en el sector.

Los sindicatos UGT y CCOO han alzado la voz para denunciar la crítica situación que enfrentan los profesionales del transporte sanitario en Castilla-La Mancha, quienes se encuentran bajo un bloqueo “total y absoluto” de su convenio colectivo. En una rueda de prensa celebrada tras realizar asambleas con los trabajadores a lo largo de la región, ambos sindicatos han anunciado el inicio de movilizaciones destinadas a revertir unas condiciones laborales que consideran “inaceptables”, las cuales permanecen estancadas desde 2012.

Serafín García y Alfonso Tercero, representantes sindicales del transporte sanitario en Castilla-La Mancha por parte de UGT y CCOO, han informado que la primera movilización está programada para el próximo lunes 10 de marzo. Las concentraciones se llevarán a cabo frente a los hospitales de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, en el horario de 11:00 a 12:30 horas.

Condiciones Laborales Críticas

Los sindicatos han señalado que los aproximadamente 1.800 trabajadores que integran las plantillas en estas cinco provincias llevan ya trece años con los mismos salarios. En 2012, sufrieron un recorte retributivo del 30%, aunque lograron recuperar esa cantidad con el convenio firmado en 2020. Sin embargo, aún mantienen sueldos equivalentes a los de hace más de una década.

“La situación actual es insostenible. Las empresas se niegan a firmar un nuevo convenio colectivo y el Sescam ha lanzado una futura licitación para la concesión del servicio que perpetuará estas condiciones sin posibilidad de mejora durante los próximos seis años”, advirtieron García y Tercero.

Demandas Adicionales

No solo las cuestiones retributivas están sobre la mesa; también hay preocupaciones sobre la carga laboral. Mientras que los profesionales del Sescam en Urgencias y Emergencias realizan un máximo de 1.488 horas anuales, los trabajadores del transporte sanitario —dependientes de empresas privadas— deben cumplir con hasta 2.184 horas al año, incluyendo 91 guardias de 24 horas.

Ambos líderes sindicales lamentaron que “las empresas no están dispuestas a firmar ningún convenio colectivo” y criticaron la falta de respuesta por parte del Sescam. Ante este panorama adverso, la primera medida acordada con las plantillas es llevar a cabo concentraciones el próximo 10 de marzo, aunque no se descartan acciones más contundentes si no se logra avanzar hacia una solución.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,800 Número de trabajadores en las cinco provincias
13 Años con los mismos salarios
30% Recorte retributivo sufrido en 2012
2,184 Horas trabajadas anualmente por los trabajadores del transporte sanitario
1,488 Horas trabajadas anualmente por profesionales del Sescam en Urgencias y Emergencias
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8