Este sábado, una docena de seteros y seteras se reunió para participar en un Taller de ‘mandalas’, que adornará una de las paredes del nuevo centro social de Quer.
La actividad se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo. En las instalaciones municipales, los participantes tejieron juntos un 'mandala' colectivo bajo la dirección de la monitora Esther Pavón.
El significado de los mandalas
Los ‘mandalas’ son diseños geométricos que simbolizan el universo y la totalidad. Utilizados en diversas culturas y tradiciones espirituales, estos patrones son herramientas para la meditación, concentración y equilibrio. Su origen se encuentra en el hinduismo y el budismo, donde son parte integral de rituales y prácticas espirituales. En sánscrito, 'mandala' significa «círculo sagrado», y su estructura suele basarse en patrones simétricos que representan armonía y unidad.
Durante el taller, las mujeres seteras, junto con algunos hombres, colaboraron en la creación del ‘mandala’. La técnica utilizada fue textil; cada participante contribuyó con piezas individuales que fueron unidas al final. Los materiales incluían cinta de pasamanería, botones, hilos, lanas e incluso tejidos elaborados específicamente para esta ocasión.
Un enfoque creativo y comunitario
A diferencia de otros talleres que solo requieren colorear patrones preestablecidos, esta versión del taller fomentó la creatividad desde el inicio. La monitora distribuyó círculos de cartón reciclado para dar forma a una obra colectiva. “Lo más importante no es solo el resultado final, sino disfrutar del proceso creativo y estar presentes en ese momento”, afirmó Esther Pavón.
Los participantes disfrutaron cantando y creando sus propios círculos antes de integrarlos en el mural colectivo. “Fue muy divertido trabajar juntos y ver cómo nuestras creaciones individuales formaban parte de algo más grande”, añadió la monitora.
El mural resultante es ahora una pieza vibrante que refleja un sentido de comunidad, donde lo colectivo prevalece sobre lo individual.
Beneficios psicológicos
Dibujar o colorear ‘mandalas’ no solo ayuda a calmar la mente y reducir el estrés; también representan el ciclo de la vida y la interconexión entre todas las cosas. Carl Jung utilizaba estas figuras como herramienta para la autoexploración y expresión del inconsciente, destacando su importancia en el ámbito psicológico.
Más información:
Ayuntamiento de Quer: 949 270 089
Javier Bravo: 606 411 053