La selección de Castilla-La Mancha de Combat Ju Jutsu, con sede en Quer, se prepara para competir en el Campeonato de España que tendrá lugar este fin de semana. Este evento se desarrollará los días 15 y 16 de marzo en Malgrat de Mar, donde los deportistas participarán en las modalidades Full Combat, Close Combat y Ground Combat.
Las concejalas de Deportes, Verónica Beloso, y de Festejos, Gema Cañones, han visitado recientemente a los integrantes del equipo para mostrarles su apoyo y desearles éxito en la competición. El Ayuntamiento de Quer respalda a este equipo que representa a la villa setera en un evento tan significativo.
Un deporte en crecimiento
El Campeonato ofrece una plataforma ideal para que aficionados y competidores del Combat Ju Jutsu muestren sus habilidades y disfruten de combates de alto nivel en el ámbito nacional. Este deporte combina diversas técnicas provenientes del Jiu-Jitsu tradicional, Judo, Sambo, Kickboxing y MMA, enfocándose tanto en la defensa personal como en la competencia.
Entre las características más destacadas del Combat Ju-Jutsu se encuentran el golpeo, donde se permite el uso de puñetazos, patadas y otros golpes; así como los derribos y proyecciones inspirados en disciplinas como el Judo y Wrestling. Además, los practicantes aprenden técnicas efectivas para situaciones reales.
Modalidades competitivas
En las modalidades de Full Contact se permite un combate intenso que incluye golpeo y sumisiones sin restricciones. Por otro lado, la modalidad Close Contact implica un golpeo controlado junto con trabajo en clinch. Finalmente, el Ground Fight se centra exclusivamente en el combate en el suelo con énfasis en las sumisiones.
Este deporte no solo es exigente físicamente sino que también ofrece una mezcla única entre artes marciales tradicionales y modernas, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un enfoque realista del combate.
Para más información sobre el evento o sobre la selección, los interesados pueden contactar al Ayuntamiento de Quer al teléfono 949 270 089 o a Javier Bravo al 606 411 053.