www.guadanews.es
Estudiantes del CEIP 'Maestra Teodora' asisten a taller de sostenibilidad en Marchamalo

Estudiantes del CEIP 'Maestra Teodora' asisten a taller de sostenibilidad en Marchamalo

Por REDACCION
x
redaccion@guadanews.es

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

miércoles 12 de marzo de 2025, 18:48h
: 04:30

El CEIP 'Maestra Teodora' de Marchamalo ha iniciado un taller sobre sostenibilidad, promovido por la Mancomunidad Vega del Henares y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Alrededor de 130 alumnos de 5º y 6º de Primaria participan en esta actividad que busca fomentar la conciencia ambiental, abordando temas como el consumo responsable, la reducción del desperdicio alimentario y la economía circular. Durante las charlas interactivas, los estudiantes aprenderán sobre reciclaje y recibirán herramientas para aplicar prácticas sostenibles en sus hogares. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo mayor por educar a las nuevas generaciones en desarrollo sostenible y responsabilidad ambiental. Para más información, visita el enlace.

El alcalde de Marchamalo y presidente de la Mancomunidad Vega del Henares (MVH) ha presentado una actividad destinada al alumnado del CEIP ‘Maestra Teodora’, acompañado por representantes de la delegación de la Junta de Comunidades en Guadalajara. Aproximadamente 130 estudiantes han participado en esta primera actividad, que forma parte de una iniciativa enfocada en promover la concienciación sobre el consumo responsable, la reducción del desperdicio alimentario, la adecuada gestión de residuos y los principios de la economía circular.

Cerca de 130 alumnos de 5º y 6º de Primaria, junto con su profesorado, han tomado parte en este evento que marca el comienzo de una serie de actividades programadas para las próximas semanas en diferentes centros educativos pertenecientes a la Mancomunidad. Esta campaña conjunta busca sensibilizar a los más jóvenes sobre temas ambientales cruciales.

Fomentando prácticas sostenibles

La actividad se inscribe dentro de un esfuerzo mayor por parte de la Mancomunidad y la Junta de Comunidades, a través de sus Delegaciones de Sanidad, Desarrollo Sostenible y Educación, Cultura y Deportes. El objetivo es cultivar una conciencia ambiental sólida entre los estudiantes. Durante la presentación, se enfatizó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en prácticas sostenibles desde temprana edad.

Rafael Esteban, presidente de la Mancomunidad y alcalde local, destacó que es vital educar sobre el reciclaje desde pequeños, afirmando que “nuestros hijos o nietos son quienes llevan a casa las instrucciones” necesarias para fomentar esta responsabilidad. Además, subrayó que “reciclar no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que también garantiza un futuro mejor para nuestras comunidades y el medio ambiente”.

Esteban ilustró su mensaje con un dato impactante: “dejar media manzana en el cubo orgánico equivale a tirar 180 manzanas enteras”, lo cual resalta la urgencia en gestionar adecuadamente nuestros residuos. También hizo hincapié en que “la coordinación entre administraciones, centros escolares y empresas que gestionan comedores escolares es clave para fomentar una cultura ambiental responsable”.

Reduciendo el desperdicio alimentario

Pilar Cuevas abordó otro aspecto fundamental: la reducción del desperdicio alimentario. Según datos recientes del Ministerio de Agricultura, casi 1.200 millones de kilos o litros se desperdician anualmente en los hogares españoles. “Nuestro objetivo es reducir esta cifra”, afirmó Cuevas, quien también enfatizó la necesidad de educar a los niños sobre cómo evitar generar desperdicios mediante acciones sencillas como conservar y manipular alimentos adecuadamente.

Rubén García, delegado provincial de Desarrollo Sostenible, reafirmó el compromiso continuo de la Mancomunidad con la educación ambiental y el reciclaje. Este enfoque se integra dentro del programa regional ‘Supercirculares’, que ha ampliado su alcance para incluir ahora a Educación Secundaria. García recordó que sigue abierto el plazo para presentar proyectos medioambientales e invitó a los centros educativos a participar.

Ángel Fernández-Montes, delegado de Educación, Cultura y Deportes, resaltó que iniciativas como esta no solo abordan cuestiones ambientales sino también problemas globales como la desnutrición. Agradeció a todos los actores involucrados en el proceso educativo y destacó el papel esencial que desempeñan los docentes en combatir desigualdades y mejorar el entorno.

Charlas interactivas para concienciar

La campaña iniciada hoy incluye charlas interactivas de aproximadamente 30 minutos donde los estudiantes participan en juegos dinámicos y ejemplos prácticos relacionados con el consumo responsable y sostenible. Durante estas sesiones, adquieren conocimientos esenciales sobre reciclaje y descubren los beneficios ambientales derivados de una correcta separación de residuos.

Asimismo, se introduce el concepto de economía circular como un modelo económico sostenible que promueve un uso eficiente de recursos minimizando residuos. Este enfoque busca cerrar el ciclo vital del producto mediante su reutilización, reparación y reciclaje.

Al finalizar cada sesión, los participantes reciben material promocional relacionado con la campaña así como un cubo doméstico para reciclar materia orgánica. Estas herramientas servirán como recordatorios tangibles del compromiso adquirido hacia el medio ambiente e incentivarán prácticas sostenibles dentro del hogar.

Los centros educativos interesados en participar en esta actividad gratuita pueden solicitarlo enviando un correo electrónico a mancomunidad@vegahenares.es.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
130 Número de alumnas y alumnos del CEIP ‘Maestra Teodora’ que participaron en el taller sobre sostenibilidad.
1.200 millones Kilos o litros desperdiciados en los hogares españoles en 2023 según el Ministerio de Agricultura.
30 minutos Duración aproximada de las charlas interactivas durante la campaña.
5 años Años que lleva en marcha el programa regional 'Supercirculares'.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8