El concejal de Participación y responsable del área del servicio de Atención al Ciudadano, Roberto Narro, ha ofrecido en rueda de prensa un análisis sobre las quejas y reclamaciones realizadas al Ayuntamiento de Guadalajara por parte de los vecinos durante el año 2024. Este informe anual, elaborado por su departamento y presentado en la Comisión especial de sugerencias y reclamaciones, revela que se iniciaron un total de 3.801 expedientes, lo que resultó en 10.139 trámites internos entre las diversas áreas del Ayuntamiento.
Narro destacó que estos números representan un incremento del 38% en comparación con 2023 y un asombroso 115% respecto a 2022. De los expedientes abiertos, 1.152 correspondieron a quejas y sugerencias, lo cual equivale al 30.3% del total. Sin embargo, al comparar estos datos con años anteriores, se observa una disminución del 6.6% respecto a 2023 y una notable reducción del 28% en relación con 2022, periodo bajo el Gobierno de Alberto Rojo.
Análisis de la situación actual
El concejal subrayó la importancia que el equipo de Gobierno, dirigido por la alcaldesa Ana Guarinos, concede a las opiniones vecinales para mejorar los servicios municipales. También resaltó el compromiso y esfuerzo realizado por todas las áreas para alcanzar este objetivo.
En cuanto a los canales utilizados para presentar quejas, el 94% de los expedientes fueron registrados a través de la web municipal, seguidos por buzones físicos y correo electrónico. En términos de gestión, el tiempo medio para notificar los expedientes cerrados aumentó ligeramente de 10 días en 2023 a 11.56 días en 2024; sin embargo, el traslado desde el servicio de Atención al Ciudadano hacia las áreas pertinentes se redujo levemente de 2.45 días a 2 días.
Detalles sobre las quejas recibidas
Analizando los servicios municipales implicados en estas quejas, Narro mencionó que el Departamento de Protocolo y Festejos recibió 57 quejas y sugerencias en 2024, lo que representa una mejora significativa frente a los 91 expedientes del año anterior y los 169 correspondientes a 2022. En otras áreas gubernamentales como Deportes y Obras y Urbanismo se registraron 65 y 60 quejas respectivamente, también mostrando una disminución comparativa con años anteriores.
Dentro del ámbito de Seguridad Pública, la Policía Local concentró la mayor parte de las inquietudes ciudadanas con 89 expedientes abiertos. Las principales preocupaciones incluyeron ruidos molestos, actitudes incívicas relacionadas con mascotas y cuestiones sobre multas. En cuanto a los servicios colectivos, se reportaron 138 quejas sobre vías urbanas, 142 sobre limpieza pública, así como otros problemas relacionados con parques y jardines y transporte público.
Puntos clave sobre la implicación ciudadana
A grandes rasgos, las quejas reflejan descontento con decisiones técnicas o fallos en el funcionamiento de los servicios públicos. Estos datos evidencian no solo la participación activa de los vecinos para mejorar la calidad de vida en Guadalajara sino también el firme compromiso del equipo gubernamental por ofrecer servicios municipales eficientes.
Cerrando su intervención, Narro enfatizó el esfuerzo colectivo realizado por todo el personal involucrado en atender las inquietudes vecinales y resolver sus sugerencias.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
28% |
Disminución de quejas y sugerencias respecto a 2022 |
3,801 |
Total de expedientes iniciados en 2024 |
10,139 |
Total de trámites internos realizados |
1,152 |
Total de expedientes entre quejas y sugerencias (30.3% del total) |
6.6% |
Disminución de quejas respecto a 2023 |
10 a 11.56 días |
Tiempo medio de notificación de expedientes recibidos y cerrados (aumento) |