www.guadanews.es
Nueva ordenanza regula el uso de patinetes en Cabanillas del Campo
Ampliar

Nueva ordenanza regula el uso de patinetes en Cabanillas del Campo

Por REDACCION
x
redaccion@guadanews.es

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

jueves 27 de marzo de 2025, 20:23h
: 04:00

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha aprobado una nueva "Ordenanza Municipal de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible" que regula el uso de patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal. Esta normativa sustituye a la anterior, vigente desde 2014, y se adapta a las directrices de la DGT. Entre las principales medidas, se establece una edad mínima de 16 años para conducir patinetes, la obligación de usar prendas reflectantes por la noche y casco en actividades económicas. Además, se prohíbe recargar vehículos eléctricos desde hogares particulares para garantizar la seguridad en las vías públicas. La ordenanza fue aprobada con el apoyo mayoritario del Pleno municipal. Para más detalles, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha aprobado una nueva “Ordenanza Municipal de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible”, que sustituye a la normativa anterior, vigente desde hace 11 años. Este nuevo texto establece las reglas para el uso de vehículos eléctricos de movilidad personal, en consonancia con las directrices de la Dirección General de Tráfico (DGT).

La ordenanza actualiza la regulación del tráfico local, adaptándose a las nuevas realidades de movilidad que han surgido en los últimos tiempos. Uno de los aspectos más destacados es la normativa específica para los patinetes eléctricos y otros vehículos similares, que hasta ahora carecían de un marco regulador claro.

Nuevas Normas para Patinetes Eléctricos

Inicialmente, se consideró la posibilidad de crear una ordenanza exclusiva para estos vehículos; sin embargo, se optó por incluir su regulación dentro del marco general del tráfico. La nueva norma establece una edad mínima de 16 años para circular en vías públicas y exige el uso de prendas reflectantes durante la noche. Además, se requiere calzado adecuado y el uso de casco en caso de realizar actividades económicas con estos vehículos.

Otras disposiciones incluyen sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, así como la prohibición del uso de auriculares mientras se conduce. Estas normativas serán comunicadas al público a través de una campaña informativa en los próximos meses.

Prohibición de Recarga desde Hogares

Otro punto relevante es la prohibición de recargar vehículos eléctricos desde domicilios particulares. Esta medida busca frenar una práctica que había crecido en popularidad, donde se extendían cables desde casas hasta la vía pública, lo que representaba un riesgo para el tránsito seguro de niños, ancianos y personas con movilidad reducida.

La aprobación de esta ordenanza contó con el respaldo mayoritario del Pleno municipal: 16 concejales votaron a favor (PSOE, PP y Vox), mientras que solo hubo una abstención por parte de Unidas Podemos y ningún voto en contra.

Ajustes Presupuestarios

En otro tema tratado durante el Pleno, se aprobó una modificación puntual en las Bases de Ejecución del Presupuesto para 2025. Esta modificación tiene dos objetivos principales: aumentar en mil euros la subvención destinada a la Asociación de Mujeres “La Campiña” para cubrir gastos relacionados con eventos etnográficos y establecer subvenciones directas para clubes deportivos que gestionan Escuelas Deportivas Municipales.

A partir del próximo septiembre, estas escuelas funcionarán mediante subvenciones directas en lugar de contratos con el Ayuntamiento. Esto significa que las familias pagarán directamente a los clubes por las actividades deportivas en lugar de hacerlo como precios públicos al Ayuntamiento.

Actualización de Dietas y Kilometraje

Además, se actualizaron las tarifas por kilometraje y dietas para trabajadores municipales que utilicen sus vehículos particulares o realicen trabajos extraordinarios como miembros de tribunales en procesos selectivos.

Esta modificación fue aprobada con 13 votos a favor (PSOE y PP), 4 abstenciones (Vox y Unidas Podemos) y sin votos en contra.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
11 Años desde la aprobación de la anterior ordenanza.
16 Edad mínima para circular con patinetes eléctricos.
30 Días de exposición pública tras la aprobación.
16 de 17 Concejales que apoyaron la nueva ordenanza.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8