www.guadanews.es
Premios Provincia de Guadalajara destacan en la cultura española, según José Luis Vega

Premios Provincia de Guadalajara destacan en la cultura española, según José Luis Vega

Por REDACCION
x
redaccion@guadanews.es

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

domingo 30 de marzo de 2025, 10:46h
: 03:48

Durante la entrega de los Premios Provincia de Guadalajara 2024 en la iglesia de la Santísima Trinidad de Atienza, el presidente de la Diputación, José Luis Vega, destacó la importancia de estos galardones en el calendario cultural español. Subrayó su contribución a la promoción del arte y patrimonio histórico de Guadalajara. Vega felicitó a los ganadores, incluyendo obras relacionadas con importantes proyectos turísticos y culturales en la provincia. Los premios abarcan diversas categorías, como poesía, fotografía y periodismo, resaltando el talento local y fomentando la creatividad. Para más información, visita el enlace.

Durante la ceremonia de entrega de los Premios Provincia de Guadalajara 2024, celebrada en la iglesia de la Santísima Trinidad de Atienza, el presidente de la Diputación, José Luis Vega, destacó la importancia de este certamen anual. Subrayó que estos premios contribuyen a “la ligazón entre el nombre de Guadalajara y términos como arte, sabiduría y cultura”, además de promover el patrimonio histórico de la región.

La Diputación ha celebrado su 53ª edición en el formato actual, un evento que se ha consolidado como un referente en el calendario cultural del país. Vega agradeció al Obispado de Sigüenza-Guadalajara por permitir que la ceremonia se llevara a cabo en este emblemático edificio religioso.

Reconocimiento a los ganadores

José Luis Vega no solo felicitó a los galardonados, sino que también enfatizó cómo su trabajo refuerza la conexión histórica entre Guadalajara y las expresiones artísticas. Los premios son vistos como una plataforma para estimular la creatividad y fomentar la comunicación entre las personas.

Además, el presidente mencionó que estos galardones ayudan a dar visibilidad al patrimonio histórico y artístico de Guadalajara, mostrando al mundo lo que esta provincia tiene para ofrecer.

Premios destacados

En esta edición, se otorgaron reconocimientos especiales a obras que están vinculadas a proyectos significativos liderados por la Diputación. Entre ellos destaca el premio de Narrativa “Camilo José Cela”, concedido a Pedro Luis Cuesta por su novela ‘Cuando las piedras hablan’, ambientada en Hiendelaencina durante la época de explotación minera. También se premió a Cristina Jiménez por su investigación etnográfica titulada ‘La religiosidad popular del Valle del Salado: santos, ermitas y cofradías’.

Estas obras contribuirán al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “País de la Plata” y a la candidatura para Patrimonio de la Humanidad relacionada con Sigüenza y Atienza.

Lista completa de premiados

Durante el evento, se anunciaron los ganadores en diversas categorías:

  • Premio de poesía “Río Ungría-Francisco García Marquina”: Julián Montesinos Ruiz por ‘La casa encendida’.
  • Premio de poesía “Río Henares-Francisco García Marquina”: Antonio Gutiérrez González de Mendoza por ‘Todo seguirá igual’.
  • Premio de Dibujo “Antonio del Rincón”: Pablo Isidro García-Viñó por ‘Reimaginando la fachada del palacio del Infantado’ (Primer premio) y Juan Ramón Luque Ávalos por ‘Dos mundos’ (Segundo premio).
  • Premio de Fotografía “Tomás Camarillo”: José Ramón Luna de la Ossa por ‘El lugar de las sombras’ (Primer premio) y Antonio Damián Gallego Gómez por ‘Nuestra tierra’ (Premio Especial).
  • Premio de Fotoperiodismo “Jesusa Blanco”: Eduardo Bonilla Ruiz por ‘Bomberos forestales, héroes del bosque’, publicado en guadalajaradiario.es.
  • Premio de Periodismo “José de Juan García”: Julián Cano Cambronero por ‘Asociación Serranía Guadalajara’, emitido en Castilla-La Mancha Media (CMM).
  • Premio de Investigación Etnográfica “José Ramón López de los Mozos”: Cristina Jiménez Balbuena por ‘La religiosidad popular del Valle del Salado: santos, ermitas y cofradías’.
  • Premio de Poesía “José Antonio Ochaíta”: Magdalena Lasala Pérez por ‘La piel del cielo’.
  • Premio de Narrativa “Camilo José Cela”: Pedro Luis Cuesta Pedraza por ‘Cuando las piedras hablan’.

La ceremonia culminó con intervenciones destacadas, incluyendo al alcalde de Atienza, Pedro Loranca, y a Sara Simón Alcorlo, consejera de Igualdad en Castilla-La Mancha.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8