El Archivo Municipal de Guadalajara ha dado a conocer el segundo «Documento del Mes», correspondiente a abril, como parte de su innovadora iniciativa destinada a divulgar y poner en valor documentos históricos significativos que se conservan en sus fondos. Este mes, la atención se centra en un fascinante manuscrito medieval que ofrece una perspectiva única sobre el pasado.
Este documento es un pergamino datado en el siglo XIII, notable por su excepcional estado de conservación y su riqueza informativa. Se trata de un privilegio rodado otorgado por Alfonso X, conocido como «El Sabio», escrito en latín con una caligrafía gótica exquisita. La pieza central del manuscrito presenta un impresionante sello real que simboliza la autoridad y legitimidad del monarca.
Detalles del Documento
Entre las curiosidades más relevantes del documento se encuentra una detallada descripción de los derechos y privilegios concedidos a la ciudad de Guadalajara por Alfonso X. Estos beneficios incluyen exenciones fiscales, derechos comerciales y protecciones legales que fueron fundamentales para el desarrollo económico y social de la ciudad durante la Edad Media.
Además, el manuscrito contiene anotaciones marginales realizadas por escribanos posteriores, lo que proporciona valiosa información sobre su uso y consulta a lo largo del tiempo. Dichas anotaciones revelan cambios administrativos y adaptaciones legales que reflejan la evolución histórica de Guadalajara.
Compromiso con el Patrimonio Histórico
“A través de esta iniciativa, el Archivo Municipal reafirma su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio histórico local, invitando a todos los ciudadanos a descubrir las historias ocultas tras estos documentos únicos”, expresó Roberto Narro, concejal responsable del Archivo. También recordó que mediante la web municipal se pueden consultar todos los documentos del mes que se vayan publicando.
Para obtener más información sobre este proyecto o para concertar visitas guiadas al Archivo Municipal, los interesados pueden visitar nuestra página web www.guadalajara.es o llamar al teléfono 949-888-888.