Este miércoles 9 y jueves 10 de abril, Azuqueca de Henares acoge unas jornadas de formación para guías caninos, organizadas por la Policía Local. El evento reúne a un total de 32 participantes junto a sus perros, provenientes de diversas localidades del país.
El alcalde Miguel Óscar Aparicio y el concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Expósito, dieron la bienvenida a los asistentes, destacando la importancia de estas jornadas para el aprendizaje y el intercambio de experiencias. Durante su intervención, Aparicio resaltó el papel crucial que desempeña la unidad canina local en la lucha contra las drogas y sustancias estupefacientes en las calles.
Entrenamientos especializados
La unidad canina de Azuqueca está compuesta actualmente por cuatro guías y seis perros detectores, de los cuales cuatro están operativos. Un perro se encuentra ultimando su formación y otro más está en proceso de entrenamiento. Joaquín Somontes, uno de los guías locales, explicó que su labor se centra en combatir el menudeo y el consumo en lugares públicos, especialmente aquellos frecuentados por jóvenes.
Los participantes en las jornadas no solo provienen de Azuqueca; también han llegado agentes de localidades como Canet de Mar (Barcelona), Gran Canaria (Canarias), Berja (Almería), Añover de Tajo y Torrijos (Toledo), así como desde Toledo capital, Archena (Murcia) y Burjasot (Valencia). Desde la Comunidad de Madrid, se han sumado representantes de Coslada, Boadilla del Monte y San Sebastián de los Reyes.
Objetivos claros
El programa formativo incluye entrenamientos en diversos escenarios con diferentes niveles de dificultad. Los ejercicios están diseñados para practicar la búsqueda en interiores, exteriores, vehículos y personas. El objetivo es mejorar la calidad del servicio policial y ofrecer una atención más profesional a la ciudadanía.
Estas jornadas no solo fortalecen las habilidades individuales de cada guía canino, sino que también fomentan una colaboración efectiva entre distintas fuerzas policiales del país. La experiencia compartida promete enriquecer tanto a los participantes como a las comunidades que representan.