El Ayuntamiento ha dado a conocer el nuevo sendero PRGU 27, que conecta El Salero con Peña Hueva. Este proyecto, impulsado por la concejalía de Medio Ambiente en colaboración con la Federación de Montaña, fue presentado en un evento que contó con la presencia del concejal de Salud, Roberto Narro, el concejal de Medio Ambiente, José Luis Alguacil, y el responsable de senderos de la Federación de Montaña en Guadalajara, Carlos Tavira.
José Luis Alguacil subrayó la relevancia de esta homologación, expresando su satisfacción al afirmar que "es una tremenda alegría" que un sendero que llevaba tiempo en proceso reciba este reconocimiento. Esta homologación no solo facilitará un mayor uso y difusión del sendero, sino que también incrementará la seguridad para los senderistas. Alguacil detalló que el sendero formará parte de una red más amplia y contará con indicadores, señales y paneles informativos a lo largo de su recorrido. "Este sendero va a ser utilizado por multitud de ciudadanos de Guadalajara y también de la provincia", añadió.
Conexión con la salud pública
Por su parte, Roberto Narro resaltó la conexión entre este proyecto y la promoción de la salud pública. "Esto es un hito más en el objetivo de fomentar hábitos saludables entre los vecinos", afirmó. Narro agradeció a Carlos Tavira por su iniciativa y destacó que el sendero proporcionará una nueva opción para promover estilos de vida saludables y prevenir enfermedades. "Queremos realizar acciones que fomenten hábitos de vida saludable, y este sendero es una pieza clave en ese objetivo", comentó.
Carlos Tavira, encargado de los senderos en la Federación de Montaña en Guadalajara, ofreció detalles técnicos sobre la homologación del sendero. "Este sendero se integrará dentro de una gran red española y europea", explicó Tavira, quien también enfatizó la importancia de garantizar tanto la seguridad como la calidad del recorrido. "Vamos a asegurar que todas las marcas y señales cumplan con los estándares establecidos para que los usuarios puedan disfrutar de una experiencia segura y agradable", añadió.
Características del sendero PRGU 27
El sendero PRGU 27 tiene una longitud total de 5.5 kilómetros y presenta una dificultad baja, lo cual lo convierte en una opción accesible para todos los públicos, incluidas familias con niños pequeños. Su recorrido circular puede completarse en aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Con una altitud inicial y final situada a 734 metros, el sendero está diseñado para ser disfrutado durante todo el año. Además, incluye tramos variados como carretera, pista y camino, adentrándose principalmente en zonas boscosas.
Con el informe previo ya elaborado sobre este sendero, ahora queda pendiente que el Ayuntamiento instale toda la señalización necesaria antes de recibir el visto bueno por parte de la Federación de Montaña. “Los PR son senderos de pequeño recorrido; sus señales son blancas y amarillas según un reglamento específico”, explicó Tavira. Una vez instalada la señalización revisada por la Federación, toda la información estará disponible junto a otros muchos senderos.
Uniendo turismo y naturaleza
Tavira también mencionó que solo aquellos senderos homologados aparecerán en el Buscador de Senderos, insistiendo en que esta homologación aumentará significativamente el uso del PRGU 27, ya conocido por muchos debido a su ubicación emblemática en Peña Hueva.
Aparte del desarrollo del propio sendero, se busca facilitar indicadores externos para guiar a los visitantes hasta él e incluso conectarlo con La Algarada de Alvar Fáñez, una ruta histórica vinculada al camino del Cid que llega a Guadalajara desde Tórtola hacia Taracena. Esta iniciativa pretende fusionar turismo y senderismo.
El nuevo sendero ofrecerá a los ciudadanos no solo una oportunidad para disfrutar del entorno natural sino también para fomentar un estilo de vida saludable mediante actividades al aire libre.