www.guadanews.es
Semana Santa en Sigüenza: Nueva Fiesta de Interés Turístico Regional
Ampliar

Semana Santa en Sigüenza: Nueva Fiesta de Interés Turístico Regional

Por REDACCION
x
redaccion@guadanews.es

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

sábado 12 de abril de 2025, 06:46h
: 04:16

La Semana Santa de Sigüenza, celebrada del 13 al 20 de abril de 2025, ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, destacando su rica tradición cultural y religiosa. La Cofradía de la Vera Cruz y del Santo Sepulcro, junto a sus emblemáticos "armaos", se preparan para una semana llena de procesiones y actos litúrgicos que reflejan la historia y costumbres locales. Este año, se presentará un nuevo paso del “Ecce Homo”, diseñado por el artista Jorge Fernández Benítez. La celebración incluye actividades desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua, con un enfoque en la preservación del patrimonio material e inmaterial de Sigüenza. Para más información sobre el programa completo y los eventos destacados, visita el enlace.

La Semana Santa en Sigüenza se prepara para ser un evento de gran relevancia cultural y turística. La Cofradía de la Vera Cruz y del Santo Sepulcro, junto a sus “armaos”, están listos para llevar a cabo una celebración que combina religiosidad popular, historia y tradiciones locales.

Los “armaos” son los encargados de portar las imágenes durante esta festividad, vistiendo trajes tradicionales que incluyen chaquetas de pana, chalecos de cuero y armaduras medievales. Su presencia es emblemática en las celebraciones que transcurren desde el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo, exceptuando el Jueves Santo.

Una Fiesta Reconocida

Aparte de los “armaos”, la Cofradía incluye a las hermanas de carga, hermanos y hermanas de vela, así como miembros de la banda de cornetas y tambores. Este año, la Semana Santa seguntina ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional por la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía del Gobierno regional, un título que resalta su autenticidad y singularidad.

Felipe Carrasco, presidente de la Cofradía, ha señalado que este reconocimiento motiva a los participantes a seguir promoviendo su Semana Santa. Actualmente, la Cofradía cuenta con unos noventa “armaos” y treinta hermanas de carga, en su mayoría jóvenes comprometidos con mantener viva esta tradición.

Nuevas Imágenes para la Procesión

Con motivo del crecimiento institucional, se ha encargado la creación de un nuevo paso del “Ecce Homo”, inspirado en una imagen que se perdió durante la Guerra Civil. Esta nueva representación será una talla completa en lugar de una imagen vestida. El artista Jorge Fernández Benítez ha sido elegido para realizar esta obra que incluirá tres figuras: Jesús sentado durante su Pasión, Pilatos y un soldado.

El pasado 29 de marzo tuvo lugar la solemne bendición de esta nueva imagen en la Catedral de Sigüenza, donde se espera que participe en las procesiones del próximo Viernes Santo.

Programa Completo

13 de abril (Domingo de Ramos)

11:20 h.: Bendición de Ramos en la Parroquia de Santa María. Procesión con el paso “Entrada de Jesús en Jerusalén”.

Itinerario: Bajada de San Jerónimo, Calle Villaviciosa y Cardenal Mendoza hacia la Catedral.

A continuación, se celebrará la Santa Misa en la Catedral (Parroquia de San Pedro).

19:30 h.: Reunión de todos los hermanos de la Cofradía en el Atrio de la Catedral.

20:30 h.: Procesión desde la Ermita de la Santa Vera Cruz (Ursulinas) hacia la Catedral.

Itinerario: Paseo de La Alameda y Calle Medina.

Continuación del Programa

14 de abril (Lunes Santo)

20:30 h.: Procesión desde la Catedral hacia la Parroquia de San Vicente.

Itinerario: Plaza del Obispo D. Bernardo, Plaza Mayor, Calle Mayor y Travesaña Alta.

15 de abril (Martes Santo)

12:30 h.: Misa Crismal presidida por el Excmo. y Rvdo. Sr. Obispo don Julián Ruiz Martorell en la Catedral (Parroquia de San Pedro).

19:00 h.: Celebración comunitaria de Penitencia en la Parroquia de San Pedro.

20:30 h.: Procesión desde la Catedral hacia la parroquia de Santa María.

Itinerario: Plaza del Obispo D. Bernardo, Cardenal Mendoza, Valencia y Cruz Dorada.

Cierre Festivo

20 de abril (Domingo de Pascua)

12:00 h.: Misa solemne en la Catedral (Parroquia de San Pedro).

A continuación, Procesión del Encuentro con Jesús Resucitado y Virgen de la Alegría hasta Nuestra Señora de los Huertos.

Itinerario: Plaza D. Bernardo, Cardenal Mendoza, Humilladero y Alameda.

Seguidamente tendrá lugar la tradicional “quema del Judas”, amenizada por la Banda Municipal.

21 de abril (Lunes de Pascua)

20:00 h.: Misa por los hermanos difuntos en Capilla Residencial «Padre Saturnino López Novoa».

Todas las procesiones contarán con el acompañamiento musical adecuado para realzar aún más este evento tan significativo para Sigüenza y su comunidad.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
90 Número aproximado de "armaos"
30 Número aproximado de hermanas de carga
11 de abril de 2025 Fecha del evento
11:20 h Horario de la Bendición de Ramos
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8