www.guadanews.es

Turismo sostenible y destinos emergentes en España y el mundo

KAYAK sugiere 13 destinos alternativos para un turismo más sostenible
Ampliar

KAYAK sugiere 13 destinos alternativos para un turismo más sostenible

Explora opciones de viaje que fomentan la conexión cultural y el respeto por el medio ambiente, alejándote de los destinos turísticos tradicionales

Por REDACCION
x
redaccion@guadanews.es

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

sábado 12 de abril de 2025, 06:49h
: 05:42

KAYAK ha presentado una guía con 13 destinos de turismo de bajo impacto, recomendados para aquellos que buscan escapar de los lugares turísticos abarrotados. Con el inicio de las vacaciones de Semana Santa, muchos viajeros españoles están considerando alternativas a destinos populares como Londres y París. La tendencia hacia el turismo consciente está en aumento, con un 35% de los encuestados dispuestos a viajar de manera más ética y responsable. Entre los destinos sugeridos se encuentran Guatemala, Bolivia, Georgia y Asturias, que ofrecen experiencias auténticas y oportunidades de ecoturismo. KAYAK también destaca la importancia de la tecnología en la planificación de viajes sostenibles, facilitando la búsqueda del momento ideal para visitar estos lugares menos concurridos.

Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa, muchos viajeros españoles se encuentran organizando los últimos detalles de sus escapadas a esos destinos populares que atraen a millones de turistas cada año. Aunque no hay nada de malo en seguir eligiendo clásicos como Londres, París, Roma, Tenerife y Ámsterdam, quizás sea el momento ideal para considerar una nueva aventura.

De acuerdo con KAYAK, el destacado motor de búsqueda de viajes a nivel mundial, el turismo de bajo impacto y la exploración de destinos menos conocidos desafiarán a los principales puntos turísticos actuales para 2030. Esta revelación proviene del Informe de tendencias WTF (What the Future) publicado por KAYAK a principios de este año.

Tendencias en el turismo consciente

Esta nueva tendencia prioriza las conexiones culturales auténticas y experiencias éticas, reflejando un cambio significativo en las preferencias de los viajeros. Según una reciente encuesta realizada por KAYAK entre viajeros de ocho países, un 35% está dispuesto a adoptar un enfoque más consciente al viajar. Además, más del 36% de los encuestados prefiere optar por experiencias que minimicen su impacto ambiental, evidenciando que las preocupaciones sobre el turismo masivo y la huella de carbono son factores determinantes en sus decisiones.

Turismo responsable: 13 destinos recomendados
Para iniciar esta nueva era de descubrimiento, KAYAK ha elaborado una lista con 13 destinos poco convencionales, incluyendo dos ubicaciones en España. Estos lugares ofrecen maravillas naturales impresionantes y conexiones históricas únicas, brindando oportunidades excepcionales para el ecoturismo y perspectivas culturales diferentes.

Destinos latinos y europeos fascinantes

Guatemala, por ejemplo, resalta por su cadena volcánica situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Los aventureros pueden escalar el volcán Acatenango para observar la erupción del Volcán de Fuego o explorar los bosques vírgenes del Volcán de Agua. Se sugieren expediciones de dos días para disfrutar plenamente del espectáculo natural que ofrece la lava; sin embargo, también es posible visitar la encantadora ciudad colonial de Antigua.

En cuanto al Salar de Uyuni en Bolivia, se trata de un paisaje singular donde una fina capa de agua refleja maravillosamente el cielo. Actualmente se están implementando diversos programas para mejorar la infraestructura turística en esta región, buscando crear opciones de alojamiento y actividades más sostenibles.

Aventuras europeas fuera del radar turístico

Cerca del continente europeo, hay destinos como Georgia, Bosnia y Herzegovina, Albarracín y Asturias, que aún permanecen relativamente alejados del turismo convencional. Georgia es conocida por tener la tradición vinícola más antigua del mundo (¡8.000 años!) junto con paisajes espectaculares en las montañas del Cáucaso. En Bosnia y Herzegovina, Mostar ofrece un vistazo a su historia medieval gracias al icónico puente Stari Most, que ha logrado evitar ser afectado por el turismo masivo. En España, Albarracín, un pueblo medieval perfectamente conservado sobre un acantilado, y Asturias, con su belleza natural y gastronomía ecológica, son opciones excelentes para quienes buscan escapar del bullicio.

Nuevas apuestas en África: ecoturismo pionero
Cabo Verde
, por su parte, está apostando por energías renovables para desarrollar su infraestructura turística con miras a alcanzar la neutralidad en carbono mientras preserva sus playas vírgenes y paisajes volcánicos. Asimismo, Zambia se enfoca en promover un turismo sostenible dentro de sus parques nacionales casi intactos gracias a programas dedicados a la protección ambiental. Esto incluye safaris a pie y campamentos gestionados por comunidades locales que garantizan encuentros cercanos con la vida silvestre. Otro destino menos conocido es Ouarzazate en Marruecos, que promueve el turismo comunitario mediante eco-lodges administrados por comunidades bereberes locales.

Aventuras conscientes en Asia y Escandinavia

Omán, ubicado en Oriente Medio, se presenta como una joya oculta con cañones exuberantes, dunas doradas y playas idílicas. Este destino alternativo ofrece experiencias auténticas lejos del bullicio habitual encontrado en Dubai o Abu Dhabi. Las atracciones incluyen el histórico Fuerte de Nizwa y diversas islas perfectas para practicar senderismo o nadar.

Groenlandia, famosa por sus impresionantes glaciares y vistas espectaculares, permite vivir la magia de la aurora boreal mientras se conecta con su cultura inuit casi intacta. Las islas Feroe han prosperado gracias a estrictas regulaciones ambientales que aseguran paisajes prístinos ideales para senderismo y avistamiento de aves. Por último,
las islas Lofoten en Noruega ofrecen emocionantes aventuras al aire libre desde kayak hasta caminatas entre majestuosos picos montañosos.

Nueva era turística impulsada por tecnología
Natalia Diez-Rivas, Directora Comercial de KAYAK para Europa

Asegura: "El Turismo de Bajo Impacto no es solo una tendencia; representa un cambio fundamental en nuestra forma de interactuar con el mundo". KAYAK busca empoderar a los viajeros para descubrir destinos inexplorados donde puedan conectar profundamente con las culturas locales mientras toman decisiones responsables tanto para ellos como para el planeta.

A medida que estos nuevos viajeros conscientes emergen, la tecnología jugará un papel crucial en facilitar decisiones éticas durante sus viajes. Para ayudarles a planificar sus aventuras sostenibles, KAYAK ha desarrollado una herramienta llamada El Mejor Momento para Viajar, impulsada por inteligencia artificial. Esta herramienta analiza precios históricos, temperaturas promedio y popularidad para sugerir los momentos óptimos para visitar ciertos destinos fuera de temporada.

Dicha herramienta no solo se convierte en un recurso valioso para quienes buscan experiencias más éticas sino también como fuente inspiradora para descubrir lugares menos transitados.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el turismo de bajo impacto?

El turismo de bajo impacto se refiere a una tendencia emergente que prioriza las conexiones culturales auténticas y experiencias éticas, buscando reducir el impacto medioambiental y evitar el turismo excesivo.

¿Cuáles son algunos destinos recomendados por KAYAK para el turismo de bajo impacto?

KAYAK ha recomendado 13 destinos fuera de los caminos trillados, incluyendo Guatemala, Bolivia, Georgia, Bosnia y Herzegovina, Albarracín, Asturias, Cabo Verde, Zambia, Ouarzazate en Marruecos, Omán, Groenlandia y las islas Feroe.

¿Qué características tienen los destinos recomendados?

Los destinos recomendados ofrecen oportunidades únicas de ecoturismo y perspectivas culturales fuera de lo común, con un enfoque en la sostenibilidad y la conexión con las comunidades locales.

¿Cómo está cambiando la mentalidad de los viajeros según KAYAK?

Según una encuesta reciente de KAYAK, el 35% de los encuestados está dispuesto a viajar de forma más consciente y más del 36% prefiere experiencias que reduzcan su impacto medioambiental.

¿Qué herramientas ofrece KAYAK para facilitar el turismo consciente?

KAYAK ofrece herramientas como "El Mejor Momento para Viajar", que utiliza inteligencia artificial para ayudar a los viajeros a planificar sus viajes en momentos óptimos y fuera de temporada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8