Sus 22 componentes, dirigidos por Manuel Fuentes, hicieron anoche un emotivo concierto en el que interpretaron una amplia variedad de villancicos, acompañados, a lo largo del concierto, por la palmas de los almonacileños.
En la noche de ayer, salía, por segunda vez en la noche de Viernes Santo, la Cofradía del Santo Sepulcro, que portaba, a hombros, la imagen del sepulcro, durante los casi tres kilómetros de recorrido de la Procesión.
El calor ha dado un respiro a la celebración, de manera que el público ha respondido masivamente a la propuesta almorcileña, llenando las calles y presenciando y participando el programa preparado, con teatro, juegos infantiles, espectáculo de fuego, telas aéreas y música
|
El portavoz del Grupo Popular en la Diputación, Román García, ha visitado el municipio junto a su alcalde José Miguel López y parte de su equipo para conocer in situ todos los proyectos que están llevando a cabo
El Mercado Medieval se llevó a cabo por primera vez en el año 2008, bajo el epígrafe 'Cruce de Culturas'. Esta será, por tanto, la XIV Edición, con la sola interrupción desde entonces de los años 2020 y 2021 por motivo de la pandemia.
La Agrupación le puso voz al sentimiento local, en un entrañable concierto de boleros y villancicos.
Proponiendo a lugareños y visitantes un fin de semana pleno de actividades, con gigantes, teatro, humor, música, exposiciones de época, show aéreo y de fuego, y hasta un dragón de más de seis metros.
|