20/02/2025@17:55:29
El alcalde de Azuqueca, Miguel Óscar Aparicio, y la viceconsejera de Empleo, Nuria Chust, visitaron la planta de Saint-Gobain Isover para conocer su estrategia de seguridad y el proyecto de un nuevo horno eléctrico. Esta inversión de 42 millones de euros, con una subvención de 13 millones del PERTE de Descarbonización, busca reducir las emisiones de CO2 en un 60% y mejorar la sostenibilidad mediante el uso de energía renovable. La iniciativa también permitirá reciclar residuos en el proceso de producción. Ambos responsables destacaron el compromiso de la empresa con la salud laboral y la transición verde.
El presunto autor de los hechos falsificó un cheque bancario y se apoderó de más de 17.400 euros
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares y la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Azuqueca (ACEPA) han mantenido una reunión para coordinar acciones del Plan de Actuación Integrado (PAI) en el marco de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) 2021-2027. Durante el encuentro, se discutieron dos proyectos clave: la construcción de una carpa multifuncional en el Recinto Ferial con una inversión de 1 millón de euros y la rehabilitación del entorno de la plaza de Castilla, que contará con un presupuesto de 800,000 euros. Estas iniciativas buscan mejorar la calidad ambiental y fomentar el comercio local, apoyándose en fondos europeos que cubrirán hasta el 85% de los costos. La reunión forma parte del compromiso del Ayuntamiento por hacer de Azuqueca un municipio más inclusivo y sostenible.
Este viernes 14 de enero, a las 19 horas, se llevará a cabo un homenaje a Máximo Serrano Romo en la Casa de la Cultura de Azuqueca. Este evento, organizado por el Ayuntamiento y la asociación Azuqueca en la Senda del Tiempo, coincide con el aniversario del nacimiento de Serrano, quien falleció en 2021. Durante el acto se inaugurará la exposición "Caminando con Maxi hacia una nueva Azuqueca", que presenta fotografías tomadas por él y muestra la evolución arquitectónica de la ciudad. El homenaje incluirá intervenciones de familiares y amigos, así como actuaciones musicales. La exposición estará abierta al público hasta el 3 de marzo.
La Mancomunidad Vega del Henares ha impartido una charla en el Centro de Mayores de Cabanillas para enseñar a los mayores sobre el reciclaje de residuos orgánicos. En esta sesión, que forma parte de la campaña "Abre la puerta a la orgánica", se explicó el uso de los nuevos contenedores marrones destinados a este tipo de residuos. Asistieron alrededor de quince personas, quienes recibieron un cubo doméstico para facilitar la separación en casa. La iniciativa busca fomentar el reciclaje y alcanzar el objetivo europeo de reciclar el 55% de los residuos. Se destacó la importancia de depositar en el contenedor marrón restos de comida, posos de café y otros desechos orgánicos, contribuyendo así a la reducción de residuos y emisiones contaminantes.
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, Mane Corral, ha lamentado que el gobierno haya presentado unos presupuestos, dos años después, “para salir del paso y cumplir el expediente”
Azuqueca de Henares se une a la lucha contra el cáncer con una serie de eventos programados. El 2 de febrero, durante el partido del CD Azuqueca, se llevará a cabo la campaña "Brazaletes de la Esperanza", donde jugadores y árbitros usarán brazaletes verdes en apoyo a la causa. Además, ese mismo día se presentará el espectáculo familiar "Escuela rockera de Dumbledore" en la Casa de la Cultura, con entrada gratuita. El 15 de febrero, coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer Infantil, se celebrará la III Marcha contra el Cáncer Infantil, que incluirá talleres y actividades para recaudar fondos. La inscripción costará 6 euros e incluye una camiseta. Estos actos buscan concienciar sobre la enfermedad y apoyar a quienes la enfrentan.
La Junta de Castilla-La Mancha ha otorgado el distintivo de "Excelencia en Igualdad de Género" a la empresa azudense Mitie SL, destacando su compromiso con la igualdad y la integración laboral de mujeres y personas con discapacidad. Durante la ceremonia, la consejera de Igualdad, Sara Simón, elogió las políticas del Ayuntamiento de Azuqueca y subrayó la importancia de que las empresas participen en la lucha por la igualdad. El alcalde, Miguel Óscar Aparicio, expresó su orgullo por contar con empresas como Mitie, que emplea a 200 trabajadores en la región, de los cuales 160 son mujeres. Este reconocimiento es uno de los pocos concedidos por el Instituto de la Mujer en Castilla-La Mancha.
|
Nueve establecimientos hosteleros de Azuqueca participan en la Feria de la tapa con miel, organizada por ACEPA y el Ayuntamiento. Este evento se llevará a cabo durante dos fines de semana, del 21 al 23 de febrero y del 28 de febrero al 2 de marzo. Los locales ofrecerán tapas elaboradas con miel de la Alcarria a un precio de dos euros, además de una consumición. Los asistentes podrán votar por sus tapas favoritas y participar en un sorteo de premios. Esta iniciativa busca dinamizar la hostelería local y fomentar el ocio en la ciudad.
Habría sustraído una tablet y tres teléfonos móviles valorados en más de 4.300 euros
Los delitos convencionales se redujeron en 2024 un 16,9 por ciento
El alcalde de Azuqueca, Miguel Óscar Aparicio, ha presentado la memoria de la Policía Local de 2024, destacando la importancia de la seguridad en la convivencia y democracia. Durante su intervención, subrayó que la criminalidad ha disminuido un 15,8% gracias a las actuaciones efectivas del cuerpo policial y su colaboración con la Guardia Civil. Además, anunció la creación de nuevas unidades policiales, como la unidad canina y de drones, así como un aumento significativo en el presupuesto destinado a seguridad para 2025. Aparicio enfatizó que estos esfuerzos han convertido a Azuqueca en una ciudad más segura y moderna.
Mohamed Elamine mide 1,70, es delgado y de pelo castaño y ojos marrones
El proyecto Bubisher ha recibido 1.140 euros recaudados en el mercadillo de libros organizado por la Biblioteca Municipal Almudena Grandes de Azuqueca, con el apoyo de clubes de lectura. Este evento, celebrado en diciembre, tiene como objetivo fomentar la lectura en los campamentos saharauis. La concejala de Cultura, Susana Santiago, destacó que los materiales se venden a precios simbólicos, permitiendo así una segunda vida a los libros y generando recursos para proyectos de bibliotecas en Saharaui. Durante la entrega, representantes de Bubisher agradecieron la colaboración continua con una placa a la biblioteca.
|
|
|