19/03/2025@16:24:23
Azuqueca de Henares se unirá nuevamente a la Hora del Planeta este sábado 22 de marzo, apagando la iluminación de las avenidas Florentino García Bonilla, Alcalá, Meco y del Norte de 20:30 a 21:30 horas. Esta iniciativa global, promovida por WWF desde 2007, busca concienciar sobre el cambio climático. El concejal de Desarrollo Sostenible, Rodrigo Vasco, invita a los ciudadanos a participar en este gesto simbólico que tiene un gran impacto cuando es realizado por millones de personas.
La Universidad de Alcalá ha descubierto una nueva especie de milpiés, Ceratosphys dissensionis, en la Dehesa Bonita, un bosque de la Sierra de Madrid. Este diminuto milpiés, que mide solo un centímetro, es crucial para el equilibrio del ecosistema forestal. Su ciclo de vida está sincronizado con las estaciones y actúa como un bioindicador de la salud del bosque. El hallazgo resalta la importancia de conservar los espacios naturales y estudiar la biodiversidad en la región. Este descubrimiento también destaca la calidad de la investigación en la Universidad de Alcalá y su compromiso con la formación de futuros científicos. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Marchamalo ha aprobado por unanimidad el Plan de Actuación Integrado (PAI) para optar a más de 3,2 millones de euros en fondos europeos EDIL. Este proyecto se presenta junto a los municipios de Cabanillas del Campo y Fontanar, formando un Área Urbana Funcional con más de 20.000 habitantes. La inversión total prevista es de 3,8 millones de euros, con un posible financiamiento del 85% por parte de la UE. Los proyectos incluyen la construcción de un tanque de tormentas, la modernización del sistema de contadores de agua y la creación de un centro de conciliación infantil. Esta iniciativa marca la primera vez que Marchamalo participa en una convocatoria europea de este tipo.
Turismo familiar en Europa: tendencias y preocupaciones para 2025
Las familias se adaptan a un nuevo estilo de viaje, priorizando la economía y la seguridad en sus planes turísticos para el futuro
Según Allianz Partners, las familias europeas viajarán más en 2025, optando por viajes más cortos y controlando su presupuesto. En un panel de FITUR 2025, Fernando Barcenilla destacó que la seguridad, la accesibilidad y los servicios médicos son prioridades para estos viajeros. Las familias prefieren destinos de sol y playa, cruceros y ciudades europeas. La situación económica y la seguridad durante los viajes son sus principales preocupaciones. Además, son el grupo que más utiliza agencias de viajes y contrata seguros para garantizar su protección.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha anunciado la eliminación de cinco nuevos puntos de vertido en las riberas del río Tajo durante diciembre, como parte de un compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. Durante su intervención en el Foro ‘El cambio climático, clave del futuro y la sostenibilidad en CLM’, Velázquez destacó que estos vertidos, que incluyen escombros acumulados durante años, están localizados principalmente en el Polígono Industrial. Además, se mencionó el éxito de la comunidad energética del Casco Histórico, que ha recibido 150 solicitudes para la instalación de placas solares, permitiendo a los vecinos reducir su factura eléctrica. El alcalde también subrayó la necesidad de mejorar la movilidad en Toledo debido al alto volumen de tráfico diario y presentó iniciativas como la colocación de cámaras para gestionar el tráfico y la incorporación de autobuses eléctricos a la flota municipal. Para más detalles, visita el enlace.
La nueva planta generará 60 puestos de trabajo y abastecerá de calefacción y agua caliente sanitaria a 6.000 viviendas
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha presentado hoy el diagnóstico medioambiental de la ciudad
|
La Universidad de Alcalá se destaca como pionera en educación superior en España, ofreciendo grados innovadores que responden a las demandas del mercado laboral actual. Con una rica historia de 500 años, la UAH ha sido líder en programas como el Grado en Criminalística, Medicina y Ciencias Ambientales, formando profesionales altamente capacitados. Además, su enfoque en la sostenibilidad y la investigación espacial resalta su compromiso con el medio ambiente y la ciencia. Recientemente, ha lanzado el Grado en Culturas del Español, el primero en su tipo en España, ampliando las oportunidades educativas. La UAH continúa marcando la diferencia en la formación académica y profesional. Para más información sobre sus programas, visita su sitio web.
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares está desarrollando un protocolo para minimizar los riesgos asociados a la caída de ramas y árboles, especialmente en condiciones climáticas adversas. Este plan incluye la identificación de masas arbóreas con posibles pudriciones, lo que aumenta el riesgo de fractura. Se realizarán podas en olmos y chopos en diversas áreas del municipio para garantizar la seguridad ciudadana y mejorar la salud de los árboles. Además, se han decidido plantar especies más resistentes en lugar de olmos y chopos debido a problemas anteriores relacionados con su mantenimiento. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Marchamalo ha implementado medidas urgentes para prevenir daños por lluvias torrenciales, invirtiendo casi 50.000 euros en la limpieza de colectores de aguas pluviales y la instalación de una bomba extractora. El alcalde, Rafael Esteban, informó sobre el progreso de estas acciones, que buscan mitigar los efectos de las intensas lluvias en el municipio. Además, se planea solicitar 1,4 millones de euros a la Unión Europea para construir un nuevo tanque de tormentas y colectores que mejoren la infraestructura hídrica local. Estas iniciativas forman parte de un plan estratégico a corto y medio plazo para proteger a los ciudadanos y el medio ambiente.
El Alcalde de Ciudadanos, Guillermo Rodríguez, ha recibido la placa que certifica que el municipio galapagueño trabajar para la conservación del Medio Ambiente
El Pleno Municipal de la Ciudad del Doncel ha aprobado esta semana una declaración institucional que sigue la máxima de pensar globalmente y actuar localmente contra el cambio climático
|
|
|