14/03/2025@12:32:46
La jornada "Herramientas de Inteligencia Artificial para Impulsar tu Negocio" en El Casar fue un evento exitoso con aforo completo, donde se enseñó a pymes y emprendedores a utilizar la IA para generar contenidos, automatizar procesos y desarrollar páginas web. Organizado por la Concejalía de Empresas, Emprendimiento y Empleo de El Casar en colaboración con el Proyecto IMPULSA de CEOE Guadalajara y la Fundación Plaza Castilla, este encuentro destacó la importancia de la innovación tecnológica en el ámbito empresarial. Se anunció un próximo evento sobre Ciberseguridad programado para el 21 de marzo. Para más detalles, visita el enlace.
El 21 de marzo, de 9:30 a 11:30 horas, se llevará a cabo un evento de networking en el Espacio de Coworking El Casar, organizado por CEOE-CEPYME Guadalajara. Este encuentro forma parte de un ciclo de charlas y mesas redondas para empresas y emprendedores. En esta ocasión, se abordará el tema de la ciberseguridad con la participación de TAQUION CIBERSECURITY. Los asistentes aprenderán cómo proteger sus negocios de ciberdelincuentes. No te pierdas esta oportunidad para conectar, aprender y hacer crecer tu negocio. Para más información, contacta a [email protected].
Llega "Networking El Casar", un evento diseñado para empresas y emprendedores que incluye charlas, mesas redondas y oportunidades de networking. Las fechas son: 28 de febrero con Susana Cervera sobre Marketing de Contenidos para PYMES; 21 de marzo con José María Mezcua sobre Ciberseguridad para PYMES; 25 de abril con Charo Martín sobre salud en los negocios; y 30 de mayo con Carlos Munguira sobre responsabilidad jurídica del autónomo. El evento se llevará a cabo en el Espacio Coworking El Casar, de 9:30 a 11:30 h. Inscríbete a través del QR disponible. Para más información, contacta a [email protected]. No te lo pierdas y potencia tu negocio.
La campaña sobre ciberseguridad en Talavera de la Reina concluyó el 26 de noviembre de 2024, organizada por la Oficina Acelera Pyme y Fedeto. Durante el evento, expertos analizaron los riesgos de los ciberataques en pymes y ofrecieron recomendaciones clave, como mantener actualizados los programas informáticos y utilizar antivirus en todos los dispositivos. También se sugirió considerar seguros que cubran ciberataques y tener precaución con dispositivos externos. La colaboración incluyó a la Guardia Civil y representantes de BBVA. Para más información, visita el enlace.
|
Más de 400 escolares de Cabanillas del Campo participan en los talleres "Experiencia Incibe", organizados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) para concienciar sobre los riesgos de Internet. Durante dos días, los alumnos aprenden a navegar de forma segura y a proteger su información personal. La subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Susana Cabellos, destacó la importancia de formar a jóvenes y mayores en ciberseguridad, dado que uno de cada tres delitos denunciados ocurre en línea. Los talleres están abiertos también a la comunidad local, con el objetivo de que más de 500 personas se beneficien de esta iniciativa educativa.
Las Jornadas de Ciberseguridad y Ciberdefensa de la Universidad de Alcalá, conocidas como Ciberseg 25, inician su XII edición el 22 y 23 de enero en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior. Organizadas por el grupo de investigación Networks and Intelligent Systems, estas jornadas buscan promover temas relevantes en ciberseguridad, incluyendo charlas sobre web3, criptomonedas y ciberamenazas. El evento contará con talleres prácticos para estudiantes, con inscripción previa gratuita. Para más información y registro, visita el enlace oficial.
La acaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha participado hoy en la apertura del octavo Congreso de Seguridad de Guadalajara, organizado por HoneySEC, con la colaboración de la UNED
|
|
|