www.guadanews.es

CSIF

02/03/2025@11:50:17

UGT ha triunfado en las elecciones sindicales de la ONCE en Castilla-La Mancha, obteniendo 42 de los 45 delegados disponibles. A excepción de Toledo, donde logró 6 delegados frente a 3 de CSIF, el sindicato se consolidó como la principal fuerza en todas las provincias y comarcas de la región. Con un 93,3% de representatividad, UGT reafirma su compromiso con los derechos de los 800 trabajadores de la ONCE en Castilla-La Mancha y se compromete a implementar su programa basado en el apoyo recibido. Estos resultados son considerados "excelentes" por el sindicato, que agradece la labor de sus delegados.

CSIF Castilla-La Mancha ha conseguido la primera sentencia firme en España que reconoce el permiso parental retribuido, un avance significativo para los derechos laborales. Esta decisión judicial, emitida por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Cuenca, permite a los trabajadores solicitar este permiso, a pesar de que no esté desarrollado en la legislación española. La sentencia destaca que la falta de desarrollo reglamentario no debe perjudicar a los solicitantes y condena al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) a indemnizar a una facultativa con daños morales. Este fallo tiene implicaciones importantes para la igualdad de género en el ámbito laboral, ya que promueve una distribución más equitativa de las responsabilidades familiares entre hombres y mujeres. CSIF espera que esta sentencia impulse cambios legislativos que garanticen el derecho a permisos parentales retribuidos en todas las administraciones públicas y empresas privadas.

CSIF se moviliza en defensa de Muface y denuncia casos de desatención sanitaria. La Central Sindical exige una solución a la crisis que afecta a 50.405 mutualistas en Castilla-La Mancha, quienes son atendidos por aseguradoras. Tras aplazar una huelga prevista, CSIF continúa presionando al Gobierno para resolver la situación antes del 4 de marzo, cuando se espera una nueva licitación con un aumento del 40% en financiación. Además, la organización critica el cuestionamiento del mutualismo administrativo y reclama mejoras salariales para empleados públicos, evidenciando una pérdida del 20% en poder adquisitivo desde 2010. Para más información, visita el enlace.

CSIF ha denunciado la alarmante infradeclaración de casos de cáncer laboral en España, con solo 106 casos reconocidos en 2024. La central sindical reclama una mayor vigilancia de la salud, recursos para la investigación y medidas efectivas para el retorno al trabajo. A pesar de que el cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el país, España notifica solo un 0,04% de los casos laborales, muy por debajo del promedio europeo. CSIF insta a mejorar la protección y formación de los trabajadores expuestos a agentes cancerígenos y a implementar un registro nacional para facilitar la vigilancia postocupacional.

CSIF ha anunciado que brindará asesoría a sus afiliados de Muface para iniciar acciones judiciales debido a la falta de asistencia sanitaria y en defensa de sus derechos. Ante la decisión de DKV y ADESLAS de no participar en el concierto de Muface, el sindicato exige al Gobierno una solución inmediata y una convocatoria urgente del Consejo General de Muface para evaluar la situación económica y garantizar la atención sanitaria a los funcionarios. CSIF denuncia la falta de transparencia del Gobierno y la anulación de servicios por parte de clínicas, lo que afecta gravemente a los mutualistas. Además, el sindicato se reserva el derecho a movilizaciones y paros si es necesario. Para más información, visita el enlace.


CSIF ha presentado una denuncia ante el Defensor del Pueblo debido a centenares de quejas de mutualistas de MUFACE por retrasos, anulaciones y suspensiones de citas médicas. La situación ha generado preocupación entre los beneficiarios, especialmente aquellos con enfermedades crónicas. El sindicato planea registrar estas quejas en el Congreso para instar a los grupos parlamentarios a defender el modelo de MUFACE. Además, se convocará una manifestación en Madrid el 14 de diciembre para exigir derechos en la atención sanitaria. Para más información, visita el enlace.


Muface prepara un informe para una nueva licitación, pero no explica cómo garantizará la asistencia sanitaria mientras concluye el proceso: CSIF asesorará jurídicamente a las personas afectadas por el recorte

Continúa en el aire su inauguración tras ser pospuesta a causa de los daños causados en el edificio por la DANA de finales de agosto mientras crece la incertidumbre en la plantilla

UGT y CSIF han denunciado el caos en la política de personal del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, afectando a empleados públicos y a la ciudadanía. La alcaldesa, Rosa Melchor, ha roto unilateralmente acuerdos alcanzados en la Mesa General de Negociación, modificando puestos sin negociación previa. Ambos sindicatos exigen la anulación de estos cambios y que se respeten los acuerdos pactados. UGT ha presentado un recurso de reposición ante esta situación, defendiendo la necesidad de negociar con los representantes de los trabajadores para cualquier modificación en la plantilla municipal.

Más de 50.000 funcionarios en Castilla-La Mancha se ven afectados por la crisis de Muface, lo que ha llevado al sindicato CSIF a convocar una huelga para el 13 de febrero. El presidente del sindicato, Miguel Borra, ha denunciado la falta de atención sanitaria y la incertidumbre sobre el futuro del mutualismo administrativo, afectando a más de un millón y medio de empleados públicos y sus familias. CSIF exige soluciones urgentes y un nuevo acuerdo salarial debido a la pérdida de poder adquisitivo desde 2010. La situación se agrava con la ausencia de Presupuestos Generales del Estado para 2025.

Rosario Hernández, presidenta de CSIF Cuenca, destaca la importancia de centrarse en las personas en el conflicto de Muface, en lugar de enfocarse únicamente en cifras. En una entrevista reciente, expresó su preocupación por las quejas recibidas sobre el sistema de salud y la falta de empatía hacia jubilados que enfrentan cambios drásticos en su atención médica. Hernández subraya que muchos pacientes están en situaciones críticas, como tratamientos de cáncer, y cuestiona cómo se gestionarán sus expedientes al cambiar al Sistema Nacional de Salud. Para más detalles, consulta la entrevista completa en La Tribuna de Cuenca.

El Ayuntamiento de Marchamalo implementará una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que entrará en vigor en 2025, tras su aprobación en un pleno municipal antes de finalizar 2024. Este acuerdo, firmado por el alcalde Rafael Esteban y los sindicatos UGT, CC.OO. y CSIF, permitirá aumentar la plantilla a 79 trabajadores, con seis nuevas incorporaciones. La RPT busca modernizar la estructura organizativa del Ayuntamiento, equilibrar retribuciones y facilitar la promoción interna. Además, se prevé un incremento salarial promedio del 5,2% anual y un complemento específico del 10%. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de los servicios públicos y el desarrollo profesional de sus empleados. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-ayuntamiento-contara-con-una-nueva-relacion-de-puestos-de-trabajo-acordada-con-los-sindicatos/.

Los cuatro sindicatos han reclamado una reunión urgente con el vicepresidente primero de la Junta de Comunidades y con el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas

En Castilla-La Mancha hay más de 74.000 beneficiarios de las entidades sanitarias que prestan servicio en concierto con Muface.

La subida salarial aprobada no es suficiente: los empleados públicos acumulan una pérdida del 7 por ciento de poder adquisitivo desde la firma del acuerdo en 2022 entre Gobierno, CCOO y UGT, y un 20 por ciento desde 2010

Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8