15/04/2025@19:38:17
La Diputación de Guadalajara ha anunciado que en 2025 subvencionará la construcción y mejora de 24 infraestructuras agrarias de uso común en la provincia. Desde el inicio de este programa en 2020, se han financiado inversiones en 117 pueblos, beneficiando a ayuntamientos y asociaciones locales del sector primario. Este año, se destinarán 300.000 euros a proyectos como la creación de hidrantes para fitosanitarios, bebederos para ganado y la digitalización de básculas. Estas iniciativas buscan facilitar el trabajo del sector agrario, que enfrenta desafíos económicos. Para más información, visita el enlace.
La Diputación de Guadalajara ha aprobado una convocatoria de subvenciones por un total de 700.000 euros para apoyar inversiones en pequeños negocios rurales y trabajadores autónomos en municipios con menos de 5.000 habitantes. Estas ayudas, que han beneficiado a 460 empresas en ediciones anteriores, buscan reactivar la economía local y permitir a los microempresarios adquirir equipos y maquinaria necesarios para su actividad. La cuantía máxima de las subvenciones varía según el número de empleados, con un límite de hasta 2.500 euros. Los interesados podrán presentar sus solicitudes durante 20 días naturales tras la publicación oficial. Esta iniciativa forma parte del compromiso de la Diputación por fomentar el desarrollo económico en el entorno rural.
La Diputación de Guadalajara ha realizado una inversión de 343.000 euros en la mejora de infraestructuras municipales en ocho localidades: Arroyo de Fraguas, El Ordial, Puebla de Beleña, Valdenuño Fernández, Valdepeñas de la Sierra, Valdepinillos, Viñuelas y Zarzuela de Jadraque. Estas obras incluyen la renovación de redes de agua potable y pavimentación, así como la construcción de un nuevo edificio municipal en Valdepinillos. La iniciativa busca mejorar la calidad de vida en estos pueblos, destacando el compromiso de la Diputación con las comunidades locales. Para más detalles sobre las inversiones y proyectos específicos, visita el enlace a la noticia.
La Diputación de Guadalajara ha aprobado la distribución de 2.476.000 € para inversiones en 409 núcleos de población a través del Fondo de Cooperación y Desarrollo de Municipios (FOCODEM) 2025. Este año, se benefician 253 municipios menores de 1.000 habitantes, 25 Entidades Locales Menores y 131 barrios o pedanías, que podrán realizar mejoras en infraestructura y servicios municipales. Las ayudas varían según la población, con asignaciones específicas para cada grupo, y están destinadas a proyectos que se ejecuten entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2025. Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo local y mejorar la calidad de vida en las áreas más pequeñas de la provincia. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-diputacion-distribuye-2-476-000-e-para-inversiones-entre-409-nucleos-de-poblacion-con-el-focodem-2025/.
La Diputación de Guadalajara ha aprobado la nueva convocatoria del Fondo de Cooperación y Desarrollo de los Municipios (FOCODEM) para 2025, con una dotación de 2.590.000 euros. Esta iniciativa está destinada a financiar inversiones en infraestructuras y servicios municipales en localidades con una población de hasta 1.000 habitantes, que se realicen entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2025. Los ayuntamientos podrán solicitar ayudas que varían según la población, con un máximo de hasta 12.000 euros para municipios más grandes y 2.000 euros para barrios y pedanías. Las solicitudes se presentarán telemáticamente durante un plazo de 10 días hábiles tras la publicación oficial de la convocatoria. Este programa, creado en 2020, busca mejorar la autonomía municipal y dinamizar las economías locales mediante pequeñas inversiones en las áreas rurales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-diputacion-aprueba-la-nueva-convocatoria-del-focodem-para-2025/.
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha presentado su proyecto de Presupuestos para 2025, que asciende a 16 millones de euros, lo que representa un incremento del 2% respecto al año anterior. Este presupuesto se elabora sin aumentar impuestos y mantiene todos los servicios públicos y sociales. A pesar de la reactivación de las reglas fiscales, se prevé una capacidad inversora significativa y se prioriza el equilibrio financiero. El alcalde destaca la importancia de las obras en curso, que superan los 12 millones de euros, asegurando la calidad de vida en áreas como cultura y servicios sociales. Para más detalles, visita el enlace.
El alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio, ha presentado el proyecto de presupuestos para 2025, que asciende a 40.874.000 euros, un 11,45% más que el año anterior. Estos presupuestos son descritos como "madrugadores, realistas, sociales y cohesionadores", centrados en la ciudadanía y en fortalecer el tejido social. La propuesta incluye incrementos en áreas clave como seguridad, educación y cultura, además de una reducción del gasto superfluo. La concejala de Hacienda, María José Pérez, destacó que este presupuesto es consensuado y responde a las necesidades de la comunidad. Se votará en el pleno del 30 de enero.
La Diputación de Guadalajara ha destinado más de 526.000 euros en mejoras para los municipios de Algora, Cifuentes, Gualda y Trillo. Estas inversiones, enmarcadas en el Plan Provincial de Obras y Servicios y el Plan de Obras Hidráulicas, incluyen la remodelación del polideportivo municipal de Cifuentes y la renovación de redes en Gualda. En Cifuentes, se han realizado importantes reformas en las instalaciones deportivas, beneficiando a toda la comarca. Además, se han ejecutado obras de pavimentación en Algora y Trillo. Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos y modernizar infraestructuras clave en la provincia. Para más información, visita el enlace.
|
La Diputación de Guadalajara y la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) han modificado su convenio para la limpieza y mantenimiento de cauces, agilizando así las actuaciones necesarias. La nueva versión del acuerdo fue aprobada por unanimidad en el pleno de la Corporación Provincial, eliminando una cláusula que obligaba a los ayuntamientos a adherirse al convenio. Esto permitirá una ejecución más rápida de inversiones, con un presupuesto total de 1.250.000 euros, donde la Diputación aportará un millón y la CHT 250.000 euros. Las intervenciones se centrarán en garantizar el flujo adecuado de agua en ríos y arroyos, contribuyendo a prevenir inundaciones y sequías. La firma del convenio se espera para este año 2025. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-diputacion-y-la-cht-modifican-el-convenio-para-limpieza-de-cauces-para-agilizar-las-actuaciones/
El Ayuntamiento de Marchamalo ha aprobado la incorporación de casi 1,4 millones de euros del remanente de tesorería de 2024 al presupuesto municipal de 2025. De esta cantidad, 686.000 euros se destinarán a obras, 331.000 euros a mejoras en servicios públicos y el resto a equipamiento y mejoras en instalaciones municipales. Las inversiones incluyen la construcción de nuevos vestuarios en el Complejo Deportivo ‘García Fraguas’, reformas en la Plaza Mayor y la creación de un área de juegos en el Parque de la Convivencia. Además, se incrementarán los recursos para mantenimiento y servicios públicos, así como subvenciones a asociaciones y actividades culturales. La decisión fue unánime entre todos los grupos políticos presentes en el pleno. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/incorporados-casi-14-millones-de-euros-del-remanente-de-tesoreria-de-2024-para-obras-y-servicios/.
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha aprobado en un Pleno extraordinario los expedientes necesarios para la creación de un Área Urbana Funcional junto a Marchamalo y Fontanar, con el objetivo de optar a fondos europeos. La decisión fue respaldada por 16 de los 17 concejales presentes, destacando proyectos como la construcción de un paseo verde y la instalación de contadores de agua digitales. Se prevé una inversión total de 5,2 millones de euros para Cabanillas, solicitando 4,4 millones en ayudas europeas. La nueva área abarca más de 80 km² y tiene una población de más de 22,500 habitantes. Las resoluciones sobre las ayudas se esperan para mediados de año.
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha aprobado inicialmente su presupuesto general para 2025, que asciende a 40,8 millones de euros, lo que representa un incremento del 11,45% en comparación con el año anterior. La aprobación se realizó en una sesión plenaria el 30 de enero, con el apoyo del Equipo de Gobierno y la oposición de los grupos municipales PP y Vox. El alcalde, Miguel Óscar Aparicio, destacó que este presupuesto es realista y responde a las necesidades del municipio. Los ingresos incluyen diversas fuentes como impuestos y tasas, mientras que los gastos se centran en personal, servicios públicos e inversiones en áreas prioritarias como seguridad, educación y cultura. Las críticas de la oposición se centraron en la falta de ciertas inversiones y el aumento de impuestos. Para más detalles sobre esta noticia, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/aprobacion-inicial-del-presupuesto-general-del-ayuntamiento-para-2025-por-un-importe-de-408-millones-de-euros/.
La Diputación de Guadalajara ha actualizado su Plan Estratégico de Subvenciones (PES) para 2025, con una previsión de 24,5 millones de euros, lo que representa un aumento del 45,3% respecto a años anteriores. De esta cantidad, 16,9 millones se destinarán a convocatorias por concurrencia competitiva, enfocándose en apoyar a los ayuntamientos y fomentar la actividad económica en zonas rurales. Las nuevas iniciativas incluyen ayudas para equipamientos y mobiliario para actos públicos, así como incrementos en diversas subvenciones culturales y deportivas. Esta actualización busca dinamizar la economía local y combatir la despoblación en la provincia. Para más información, visita el enlace.
El Gobierno de Castilla-La Mancha implementará el modelo de transporte sensible a la demanda en toda la provincia de Guadalajara antes de finalizar la legislatura. El consejero de Fomento, Nacho Hernando, anunció que este servicio se extenderá tras su éxito en otras áreas. Además, se han presentado mejoras en el Servicio ASTRA de Cabanillas del Campo, incluyendo nuevos vehículos híbridos y un aumento del 36% en la demanda de billetes. La iniciativa busca modernizar el transporte y reducir emisiones, apoyada por fondos europeos 'Next Generation'.
La Diputación de Guadalajara ha aprobado su presupuesto para 2025, que asciende a 91.157.930 €, lo que representa un incremento del 4,04% respecto al año anterior. Este aumento se destina principalmente a inversiones reales y servicios para los pueblos, con más del 72% del presupuesto enfocado en apoyar a los ayuntamientos y fomentar el desarrollo rural. La vicepresidenta Susana Alcalde destacó el compromiso del Gobierno provincial con todos los municipios, aunque la oposición no respaldó la propuesta. El presupuesto estará en exposición pública durante 15 días antes de su aprobación definitiva.
|
|
|