08/04/2025@15:49:13
El alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio, ha reestructurado el Gobierno municipal tras la salida de dos concejales de IU. Con un nuevo organigrama que incluye a los nueve concejales del PSOE, se han asignado nuevas competencias entre los miembros del equipo. Las tres tenientes de alcaldía serán Susana Santiago, Yolanda Rodríguez y Piedad Agudo. Aparicio reafirmó su compromiso de seguir trabajando para mejorar la vida de los ciudadanos y mantener el diálogo con la oposición. La Junta de Gobierno Local también ha sido renovada, asegurando la continuidad en la gestión municipal durante el resto de la legislatura. Para más información, visita el enlace a la noticia.
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha aprobado una nueva "Ordenanza Municipal de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible" que regula el uso de patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal. Esta normativa sustituye a la anterior, vigente desde 2014, y se adapta a las directrices de la DGT. Entre las principales medidas, se establece una edad mínima de 16 años para conducir patinetes, la obligación de usar prendas reflectantes por la noche y casco en actividades económicas. Además, se prohíbe recargar vehículos eléctricos desde hogares particulares para garantizar la seguridad en las vías públicas. La ordenanza fue aprobada con el apoyo mayoritario del Pleno municipal. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha aprobado en un Pleno extraordinario los expedientes necesarios para la creación de un Área Urbana Funcional junto a Marchamalo y Fontanar, con el objetivo de optar a fondos europeos. La decisión fue respaldada por 16 de los 17 concejales presentes, destacando proyectos como la construcción de un paseo verde y la instalación de contadores de agua digitales. Se prevé una inversión total de 5,2 millones de euros para Cabanillas, solicitando 4,4 millones en ayudas europeas. La nueva área abarca más de 80 km² y tiene una población de más de 22,500 habitantes. Las resoluciones sobre las ayudas se esperan para mediados de año.
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha aprobado el Presupuesto Municipal para 2025, que asciende a 16 millones de euros, con un incremento del 2% respecto al año anterior. El alcalde, José García Salinas, destacó la gestión financiera sólida y el compromiso con el bienestar ciudadano. Además, se aprobó la Agenda Urbana 2025-2030, que guiará el desarrollo sostenible del municipio y permitirá optar a fondos europeos. Las cuentas incluyen una inversión significativa en infraestructuras y mantienen los impuestos sin cambios, reflejando un enfoque responsable ante la incertidumbre política. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Marchamalo ha incorporado a Felipe Prieto como nuevo concejal, reemplazando a Manuel Andradas, quien se ha jubilado. Además, Rodrigo Sánchez ha sido ratificado como nuevo Juez de Paz, con Mercedes Fama como su sustituta. Durante la sesión plenaria, también se aprobó por unanimidad un acuerdo con los sindicatos para una nueva Relación de Puestos de Trabajo que entrará en vigor en 2025. Este cambio es significativo para el municipio, que ha visto un crecimiento poblacional y necesita adaptar su organigrama administrativo. Para más detalles, visita el enlace.
David Moreno: “Que el PSOE y el PP pacten modificar la Ley Electoral para gastar más en propaganda política es una aberración y un insulto a los ciudadanos”
|
“A quienes nada hicieron durante cuatro años por Guadalajara, les deja en evidencia los 900.000 euros ya invertido por el Equipo de Gobierno de Ana Guarinos en mejora de las infraestructuras deportivas, y sin embargo pretenden venir ahora dando lecciones”, ha señalado el concejal de Deportes, Armengol Engonga.
Enrique Etayo, concejal de Patrimonio en Talavera de la Reina, ha denunciado las afirmaciones del PSOE sobre el estado de la muralla de la ciudad, acusándolos de mentir sobre su patrimonio. En una rueda de prensa, Etayo refutó las declaraciones del concejal Sergio de la Llave, quien alertó sobre el riesgo de colapso de una torre debido a una grieta. Etayo destacó que su equipo ha trabajado desde el primer día para mejorar la ciudad y criticó la inacción del anterior gobierno del PSOE. También mencionó la pérdida de fondos europeos destinados a la restauración del patrimonio y aseguró que se están tomando medidas para recuperar esos recursos.
Paco Núñez, presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, ha denunciado la "desidia y abandono" que han sufrido los castellanomanchegos durante los últimos diez años bajo el gobierno de Emiliano García-Page. Durante la clausura de la Intermunicipal del PP en Ciudad Real, Núñez afirmó que la región merece más y criticó el pacto oculto entre Page y Sánchez. También abordó problemas como la sanidad, las listas de espera y la presión fiscal, prometiendo una política de rebaja fiscal si el PP llega al poder. La vicesecretaria del PP, Carmen Fúnez, y otros líderes regionales también destacaron la necesidad de un cambio político en Castilla-La Mancha. Para más detalles, visita el enlace.
Paco Núñez, presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, ha criticado al PSOE por perjudicar los intereses y el futuro de los castellanomanchegos y españoles. En un encuentro navideño en Albacete, afirmó que las decisiones de los gobiernos de Page y Sánchez están creando tensión política y corrupción. Núñez destacó la necesidad de elecciones generales para restaurar el diálogo y la sensatez en la gestión del país. Además, censuró las propuestas fiscales de Sánchez y acusó a todos los dirigentes del PSOE de complicidad con su gobierno. Para Núñez, el PP es el verdadero motor del cambio en la sociedad española frente a un PSOE que enfrenta problemas históricos en áreas como agua, infraestructuras y sanidad.
El Grupo Provincial VOX presenta una moción en Diputación para crear la figura del asesor energético en nuestra provincia
|
|
|