www.guadanews.es

TALLERES

14/04/2025@13:13:11

El Azucampa de Semana Santa ha iniciado su actividad en Azuqueca de Henares con la participación de 85 niños y niñas. Este campamento urbano, que se lleva a cabo en el CEIP La Espiga del 14 al 21 de abril, está diseñado para facilitar la conciliación familiar durante las vacaciones escolares. Ofrece diversas franjas horarias para adaptarse a las necesidades de los padres, incluyendo actividades lúdicas y educativas que fomentan valores como la igualdad y la sostenibilidad. La concejala de Educación, Susana Santiago, destaca que el programa también es inclusivo, atendiendo a menores con diversidad funcional. Para más información, visita el enlace.

Marchamalo ha celebrado su primera Feria de la Ciencia, un evento educativo y divulgativo que tuvo lugar en la Cubierta del Parque de Ferias. La jornada contó con la participación de tres centros educativos locales y diversas asociaciones, ofreciendo talleres, exposiciones y exhibiciones para aproximadamente 320 estudiantes. El alcalde, Rafael Esteban, destacó el compromiso del Ayuntamiento con la promoción de la ciencia y la tecnología entre los jóvenes. Las actividades incluyeron desde grabación de podcast hasta montajes de robots y talleres sobre sostenibilidad. Este evento busca fomentar vocaciones científicas y se espera que crezca en futuras ediciones.

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ofrece un Campamento Urbano durante los cuatro días laborables de Semana Santa, del 14 al 16 de abril y el 21 de abril. Este servicio está destinado a niños y niñas de 3 a 12 años y se llevará a cabo en el Colegio La Senda. Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de abril, con precios que varían entre 10 y 39 euros dependiendo del servicio de comedor. El campamento incluye actividades lúdicas y deportivas, con horarios similares a los escolares. Para más información, las familias pueden acudir al Registro Municipal o llamar al teléfono proporcionado.

Participa en los talleres sobre Inteligencia Artificial en la Biblioteca Suárez de Puga el 13 y 14 de marzo. Estas actividades, dirigidas a adolescentes y adultos, explorarán el razonamiento ético de las máquinas y el impacto de la IA en nuestra vida diaria. Reserva tu plaza gratuita enviando un correo a [email protected]. No te pierdas esta oportunidad de aprender sobre una tecnología que está transformando todos los ámbitos de nuestra sociedad. Más información en https://www.guadalajara.es/es/ciudad/divulgaciencia-guadalajara/.

El Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado un programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo. El concejal de Mujer e Igualdad, Roberto Narro, destacó la importancia de la igualdad y la participación femenina en todos los ámbitos. Las actividades incluyen exposiciones, foros, conciertos y talleres a lo largo del mes de marzo, como el taller "Mujeres en positivo" y una ruta guiada sobre la contribución histórica de las mujeres. El acto institucional se llevará a cabo el 8 de marzo a las 11:30 en la Sala Tragaluz. Para más información, visita el enlace.


La Universidad de Alcalá celebra marzo como el mes del emprendimiento con una serie de eventos diseñados para estudiantes interesados en la innovación. Destacan la II Semana del Emprendimiento, que incluye talleres sobre redes sociales y marketing del 4 al 6 de marzo, y el IV Hackathon de Emprendimiento Social y Medioambiental los días 21 y 22. Además, se llevará a cabo un Taller de Inteligencia Emocional y un concurso de ideas emprendedoras. Los estudiantes también podrán participar en un curso sobre habilidades profesionales durante los viernes de marzo. Para más información, visita el enlace.

Las Jornadas de Ciberseguridad y Ciberdefensa de la Universidad de Alcalá, conocidas como Ciberseg 25, inician su XII edición el 22 y 23 de enero en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior. Organizadas por el grupo de investigación Networks and Intelligent Systems, estas jornadas buscan promover temas relevantes en ciberseguridad, incluyendo charlas sobre web3, criptomonedas y ciberamenazas. El evento contará con talleres prácticos para estudiantes, con inscripción previa gratuita. Para más información y registro, visita el enlace oficial.

La Casa de la Cultura de Azuqueca de Henares será el escenario de un emocionante evento musical este fin de semana, que incluye un concierto benéfico con artistas locales y el espectáculo "Luxury Concert". El viernes 27 a las 19 horas, se presentarán Antonio Tomas, Alejandro del Río, Luz en Rosa, El Secreto de Karnak y Callaghan. La entrada es gratuita a cambio de un peluche o juguete. Además, el sábado 28 se ofrecerá "Luxury Concert" a las 19 horas, con entradas a la venta por 7 euros. Este evento forma parte del programa navideño que también incluye talleres y actividades para niños. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de la cultura local y contribuir a una buena causa.


El Instituto Quevedo de las Artes del Humor convoca la XXXII Muestra Internacional de las Artes del Humor, titulada "Envejecer (con humor)". Este evento destaca la capacidad del humor para enfrentar el paso del tiempo y sus desafíos. La muestra incluye una exposición central sobre el tema social elegido, junto con actividades como conferencias, talleres y concursos. Los profesionales interesados en participar pueden enviar hasta cinco obras de humor gráfico antes del 1 de junio. Para más detalles, visita la web del IQH.

Investigadores de la Universidad de Alcalá han descubierto en Romancos, Brihuega (Guadalajara), un yacimiento de 5000 años de antigüedad dedicado a la elaboración de cuchillos de sílex. Este hallazgo incluye más de 80 núcleos de sílex y cerámica, lo que sugiere una especialización artesanal en la región. El estudio, publicado en la revista Antiquity, es parte del proyecto "Aprovisionamiento y gestión del sílex durante la Prehistoria" y busca entender mejor la economía y vida cotidiana de estas antiguas sociedades. Se planean futuras excavaciones para profundizar en el conocimiento sobre las técnicas de extracción y comercio de estos útiles prehistóricos.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Azuqueca de Henares atendió 877 consultas y tramitó 246 demandas en 2024, según su memoria de actividad. Este servicio público, gratuito y cercano, ha demostrado ser útil para los ciudadanos, recuperando un total de 16.647,33 euros en reclamaciones. Las principales consultas se relacionaron con entidades financieras, telecomunicaciones y suministros. Además, más de 450 estudiantes participaron en talleres sobre consumo responsable. La concejala Charo Martín destacó la importancia de este servicio para hacer valer los derechos de los consumidores. Para más información, visita el enlace.

Más de 400 escolares de Cabanillas del Campo participan en los talleres "Experiencia Incibe", organizados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) para concienciar sobre los riesgos de Internet. Durante dos días, los alumnos aprenden a navegar de forma segura y a proteger su información personal. La subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Susana Cabellos, destacó la importancia de formar a jóvenes y mayores en ciberseguridad, dado que uno de cada tres delitos denunciados ocurre en línea. Los talleres están abiertos también a la comunidad local, con el objetivo de que más de 500 personas se beneficien de esta iniciativa educativa.

El Ayuntamiento de El Casar ha publicado la memoria de actividades del Área de Juventud correspondiente al período de julio de 2023 a diciembre de 2024. Este informe detalla una amplia gama de iniciativas diseñadas para fomentar la participación, creatividad y bienestar de los jóvenes locales. Se han implementado talleres, competiciones deportivas y culturales, así como eventos significativos, todo en un ambiente inclusivo. El Centro Joven ha sido renovado con nuevos recursos y espacios recreativos, incluyendo equipos de sonido y material para diversas actividades. La colaboración con entidades locales ha sido clave para el éxito de estas iniciativas. Para más información, visita el enlace a la noticia.


El evento "Pre Uvas 2024" en El Casar fue un rotundo éxito, reuniendo a más de 1000 personas para despedir el año. Los asistentes disfrutaron de una jornada repleta de actividades, que incluyó talleres, campanadas infantiles y un concierto de Adán Carrón. La noche culminó con un monólogo de Max Marieges y las tradicionales campanadas, animadas por DJ Fonsix. Agradecimientos especiales fueron dirigidos a Irene Muñoz y al equipo de Corresponsables por su colaboración en la organización del evento. Se espera repetir la experiencia el próximo año con más sorpresas.


El Casar celebrará las Pre Uvas 2024 el 28 de diciembre en la Plaza de la Constitución con entrada libre. Este evento contará con actividades para todas las edades, incluyendo talleres y animación infantil, una actuación de Adán Carrón, la visita del Paje Real y un monólogo del actor Max Marieges. La celebración culminará con un cierre festivo marcado por las campanadas y música a cargo de DJ Fonsix. ¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de un día lleno de diversión! Para más información, visita el enlace.


Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8