GUADALAJARA

Patatas y sardinas asadas en el Miércoles de Ceniza parejano

Los parejanos sacaron en procesión a la sardina sobre unas parihuelas, siguiendo el recorrido tradicional, antes de quemarla y merendar después en la Plaza Mayor

REDACCION | Jueves 19 de febrero de 2015
Los niños del CRA Virgen de los Remedios llevaban un mes preparando la sardina para quemarla, como es costumbre en Pareja, ayer, Miércoles de Ceniza. La habían fabricado, con cartón y pintura, en el taller de manualidades que dirige semanalmente Cristina Alcalá.

Después de la misa, parejanos y parejanas de todas las edades, se acercaron al patio del colegio para subirla a unas parihuelas, mientras las plañideras lloraban como magdalenas, intuyendo su triste final.

La procesión de la sardina empezaba en el mismo colegio, para seguir por las calles del Molino, Matadero, Fuente del Oro, Palacio, de la Alegría, Plaza María Cristina, Mediavilla y Plaza Mayor.

Ya en el ágora, la sardina fue empujada de sus angarillas al fuego, donde se consumió en un periquete, entre las lágrimas de las lloronas. A renglón seguido, y en la misma Plaza, los parejanos y parejanas compartieron unas sardinas y patatas asadas en la lumbre, hasta cincuenta kilos entre unas y otras, de unas regadas con un buen vaso de vino.

Las sardinas y el vino, los pone el Ayuntamiento, mientras que las patatas las aportan los niños de Pareja, que rifan en el Jovelardero un gallo y un conejo. Con el dinerillo que sacan, compran los tubérculos con las que luego invitan a meredar a quien quiere bajar a la Plaza. Hasta el lugar se acercó el alcalde de Pareja, Javier del Río. “Desde el Ayuntamiento procuramos mantener costumbres como esta, o la de los pucheros en el jueves lardero, porque entendemos que no hay futuro sin respeto por el pasado”, afirmaba el regidor.

Noticias relacionadas