Las Jornadas de Ciberseguridad y Ciberdefensa de la Universidad de Alcalá, conocidas como Ciberseg 25, inician su XII edición el 22 y 23 de enero en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior. Organizadas por el grupo de investigación Networks and Intelligent Systems, estas jornadas buscan promover temas relevantes en ciberseguridad, incluyendo charlas sobre web3, criptomonedas y ciberamenazas. El evento contará con talleres prácticos para estudiantes, con inscripción previa gratuita. Para más información y registro, visita el enlace oficial.
Las Jornadas de Seguridad y Ciberdefensa de la Universidad de Alcalá Ciberseg 25 celebran su XII edición este año. Este evento, organizado por el grupo de investigación Networks and Intelligent Systems del Departamento de Automática, cuenta con la colaboración de las cátedras ISDEFE e INCIBE, así como del Máster Universitario en Ciberseguridad. Las jornadas se llevarán a cabo el 22 y 23 de enero en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior, ubicada en el Campus Científico-Tecnológico.
El propósito principal de estas jornadas es promover y difundir temas relacionados con la seguridad y la ciberdefensa en el entorno universitario. En la primera jornada, se ofrecerán una serie de charlas sobre temas relevantes como web3, Lockbit, criptomonedas, Flipper Zero y diversas ciberamenazas. La inauguración estará a cargo de Mª Dolores Higuera, directora general de Infraestructuras, Telecomunicaciones y Ciberseguridad de la Agencia Transformación Digital de Castilla-La Mancha.
El segundo día estará dedicado a la realización de talleres, que contarán con un aforo limitado. Se dará prioridad a los estudiantes de la UAH para participar en estas actividades. Los interesados deberán inscribirse a través de la Delegación de estudiantes de la Escuela Politécnica.
La asistencia a las jornadas es gratuita, gracias al apoyo desinteresado de ponentes y entidades colaboradoras. Sin embargo, es necesario registrarse en este enlace para participar.