Karmento, la talentosa artista albaceteña, deslumbró al público en Cabanillas durante su concierto en la Casa de la Cultura el 28 de febrero de 2025. Con un lleno total, la cantante presentó su último disco "La serrana", fusionando pop independiente con ritmos folclóricos tradicionales. La actuación incluyó temas destacados como “Serrana” y “Quiero y duelo”, generando una ovación entusiasta del público. El evento también contó con la actuación del telonero Manuel Abril y una exposición artística de Marta Agudo. Este concierto forma parte del ciclo "Noches Acústicas" que celebra la música y el arte local.
Casa de la Cultura llena para la segunda sesión de las Noches Acústicas 2025
Un auténtico terremoto musical se vivió en la Casa de la Cultura de Cabanillas el pasado viernes, cuando la albaceteña Carmen Toledo, conocida artísticamente como Karmento, ofreció un concierto que dejó huella. La artista, que ha ganado popularidad desde su participación en el BenidormFest 2023, presentó su música en un salón prácticamente lleno, donde los asistentes disfrutaron de una velada inolvidable.
Karmento, originaria de Bogarra y con más de trece años de carrera profesional, fusiona el folclore con el pop independiente, creando un sonido único que refleja las raíces de su tierra natal, la Sierra del Segura. Su estilo combina ritmos tradicionales como las seguidillas y jotas con letras modernas y empoderadas, lo que le otorga una fuerza escénica comparable a la actitud punk.
Acompañada solo por el músico Emilio Abengozas, quien tocó guitarra y teclados, Karmento deleitó al público durante hora y media con una selección de temas de su último disco, “La serrana”. Este álbum ha sido muy bien recibido por la crítica especializada desde su lanzamiento hace un año.
El concierto comenzó con “El aguadero”, seguido por una quincena de canciones que incluyeron éxitos como “Serrana”, “Fangos”, “Danzar sobre la tierra” y “Me dio pelusa”. El momento culminante llegó con “Quiero y duelo”, tema que catapultó a Karmento a la fama hace dos años. La ovación del público fue un reflejo del éxito de su actuación.
Antes del espectáculo principal, el asturiano Manuel Abril, conocido como “Caballo loco”, abrió el evento. Conocido por su trayectoria en los 90 con “Acróbatas Líquidos”, Abril presentó un breve pero intenso set de cuatro temas que destacaron los ritmos del folk-rock americano. Estuvo acompañado por el bajista Álex Izquierdo y el guitarrista local Jave Ryjlen.
Como es habitual en este ciclo musical, la noche se complementó con una exposición plástica en la cafetería del recinto. La artista alcarreña Marta Agudo, conocida como “Emedemarta”, exhibió una colección donde se entrelazan técnicas manuales y digitales. Sus obras abordaron temáticas locales, incluyendo representaciones gráficas de bares emblemáticos de Guadalajara y escenas históricas que evocan recuerdos nostálgicos.