La llegada de la Cuaresma destaca el skrei, el bacalao salvaje premium de Noruega, considerado el mejor del mundo. Durante este período de 40 días, muchos españoles optan por platos elaborados con este pescado, que se pesca únicamente hasta abril para asegurar su regeneración. El skrei, conocido como "nómada" en noruego, realiza un impresionante viaje de 1.000 kilómetros desde el mar de Barents a las costas noruegas. Este pescado es valorado por su sabor y textura, además de sus beneficios nutricionales, siendo rico en proteínas y Omega 3. Junto al skrei fresco, también se aprecia el skrei salado, muy popular en España y otros países. La calidad del bacalao noruego lo posiciona como una opción gourmet ideal para la temporada de Cuaresma.
Este miércoles marca el inicio de un periodo de cuarenta días dedicado a la preparación para la Pascua cristiana, donde destacan los platos elaborados con pescados como el skrei. Este bacalao es reconocido como el mejor bacalao salvaje premium del mundo, según lo enfatizado por el Consejo de Productos del Mar de Noruega.
La llegada de la Cuaresma representa un momento en el que millones de españoles optan por los tradicionales platos de pescado, siendo el skrei uno de los más destacados en esta temporada. La alta restauración y los amantes del pescado esperan con ansias cada año para degustar esta exquisitez, que solo está disponible durante un tiempo limitado, ya que la pesca se cierra en abril para garantizar la sostenibilidad de esta especie tan apreciada. Esta información proviene del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.
El término ‘skrei’ proviene del noruego y significa "nómada", haciendo referencia al recorrido de 1.000 kilómetros que este bacalao realiza anualmente desde las gélidas aguas del mar de Barents hasta las costas más cálidas del norte de Noruega, donde desova. Este viaje heroico le confiere características únicas que lo distinguen, convirtiéndolo en lo que se conoce como "el atleta de los mares", gracias a su musculatura excepcional.
El renombrado chef Íñigo Urrechu, quien representa al producto en España para Mar de Noruega, destaca que el skrei es una especie singular. Su carne blanca y sabrosa se separa fácilmente en lascas, lo que lo convierte en un bocado muy apreciado tanto en Noruega como en España y otros lugares. Además, subraya que "del skrei se aprovecha todo: lomos, quijada, piel y las deliciosas cocochas".
Las propiedades saludables del skrei son notables. En efecto, el 96% de las calorías presentes en una porción de bacalao provienen de proteínas, aportando todos los aminoácidos esenciales necesarios para el organismo. Una ración de 150 gramos cubre la ingesta diaria recomendada de Omega 3. La vitamina A contribuye a una buena visión y fortalece el sistema inmunológico, mientras que la B12 ayuda a formar nuevas células. Además, contiene selenio, que protege contra contaminantes externos y es fuente importante de yodo.
Aparte del skrei fresco, también ha ganado popularidad el skrei salado, especialmente en España y países como Portugal o Brasil durante la Seman Santa. Este bacalao noruego salado se produce utilizando ejemplares capturados en las frías aguas noruegas, siguiendo un método tradicional perfeccionado a lo largo de generaciones mediante "sal, agua y tiempo". Su textura delicada y sabor maduro son características distintivas.
La elaboración adecuada del bacalao salado requiere materia prima excepcional, algo que Noruega puede ofrecer sin duda alguna. Según afirma Tore Holvik, director en España del Consejo de Productos del Mar de Noruega, "contamos con algunas de las poblaciones más grandes de bacalao en el mundo".
El Skrei es considerado el mejor bacalao premium salvaje del mundo, conocido por su sabor delicioso y carne nívea cuyas lascas se separan fácilmente.
En noruego, 'skrei' significa "nómada", debido al trayecto de 1.000 kilómetros que este bacalao completa cada año desde el mar de Barents hasta la costa norte de Noruega donde desova.
El Skrei es rico en proteínas, Omega 3, vitamina A, B12 y selenio, lo que lo convierte en una opción saludable para la dieta.
El Skrei salado se elabora con ejemplares capturados en Noruega y su proceso de salazón y maduración se realiza siguiendo un método secular que utiliza solo sal, agua y tiempo.
Durante la Cuaresma, millones de españoles optan por platos elaborados con pescados como el Skrei, ya que es un período donde se consumen más productos del mar en preparación para la Pascua cristiana.