La novela "La Verdad Sobre Mariana Álvarez" de Aurora Marlene Tactuk Retif es la nueva ganadora del premio Valentín García Yebra
Por REDACCION
x
redaccion@guadanews.es
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:14h: 06:10
La novela ´La Verdad Sobre Mariana Álvarez´, de Aurora Marlene Tactuk Retif, ha sido la ganadora final del premio ´Valentín García Yebra´, después que la obra elegida por el jurado, ´Ogros´, incumpliera las bases del concurso. Según explica en un comunicado la Fundación Siglo Futuro, organizadora del concurso junto al Ayuntamiento de Guadalajara, la novela ´Ogros´ estaba publicada y las bases del premio explicitaban que las candidatas deberían ser originales, rigurosamente inéditas y no concurrir a otro premios simultáneamente. Algo que ´Ogros´, escrita por el madrileño Arturo Caprara Forez, incumplía al ser una obra editada y ya presentada en varias ocasiones en Madrid. En la nota, se relata que al ponerse la organización convocante en contacto con el autor de la novela ganadora, una vez fallado el premio, se mostró agradecido al jurado y manifestó su emoción por un premio tan prestigioso que sacaría de la ineditez a su texto. SIGUE
VEA AQUI LA NOTA DE PRENSA DEL DOBLE FALLO DEL JURADO DE NOVELA DEL PREMIO VALENTIN GARCIA YEBRA DE LA FUNDACION SIGLO FUTURO
El jurado, compuesto por los escritores Antonio Hernández, Rafael Soler, María Antonia Velasco, Andrés Sorel y Miguel Ángel de la Torre, había fallado a favor de esta obra al considerarla como "novela de vanguardia, rompedora y de difícil encaje genérico, aunque de inequívoca calidad literaria". Sin embargo, tras conocerse el incumplimiento de las bases y la nulidad del fallo, el jurado ha decidido otorgar por unanimidad el premio a la novela finalista, ´La verdad sobre Mariana Álvarez´, de Aurora Marlene Tactuk Retif, de nacionalidad dominicana y residente en Madrid, de la que han destacado la "notable limpieza y la gran ternura" con la que está escrita. La dotación económica del premio, 3.000 euros, y el diploma se entregarán en la Gala Literaria que se celebrará en el mes de junio en Guadalajara.
NOTA DE PRENSA A pesar de conocer por las Bases que las novelas cortas optantes al Premio “Valentín García Yebra” organizado por la Fundación Siglo Futuro y patrocinado por el Ayuntamiento de Guadalajara, deberían ser originales, rigurosamente inéditas y no concurrir a otro premios simultáneamente, el autor de Ogros, obra elegida como ganadora por minoría de esta edición, ha resultado ser édita y ya presentada en varias ocasiones en Madrid, según ha confirmado y reconocido en el día de hoy el propio autor y haberlo comprobado en Google.
Lo sorprendente del caso es que al ponerse la organización convocante en contacto con el autor de la novela inmediatamente después de fallado el premio, el mismo se mostró agradecido al jurado manifestando su emoción por un premio tan prestigioso que sacaría de la ineditez a un texto tampoco al uso en la narrativa actual, como, en efecto, lo es Ogros, al que tres miembros del Jurado calificaron como novela de vanguardia, rompedora y de difícil encaje genérico, aunque de inequívoca calidad literaria.
Al conocerse el incumplimiento de las bases y, por tanto, la nulidad del fallo, el Jurado, por unanimidad, ha decidido aplicar la medida correspondiente en estos casos – que desgraciadamente se multiplican en galardones para autores desconocidos – y otorgar el premio a la novela finalista, ganadora en rigor, titulada: La verdad sobre Mariana Álvarez, de la que abierta la plica correspondiente, ha resultado ser autora, Aurora Marlene Tactuk Retif de nacionalidad dominicana y residente en Madrid.
En opinión del Jurado, La verdad sobre Mariana Álvarez se puede encuadrar en el subgénero de la novela romántica y, escrita con una notable limpieza y una gran ternura, nos devuelve a los tiempos jóvenes del instituto con un equívoco de fondo que implica al lector de forma tan personal que lo podría haber experimentado en sí mismo. De una sencillez que ilumina, es casi un cuento adolescente, pero precioso y, en su inocencia, rejuvenecedor de acuerdo con las palabras del presidente del jurado, Antonio Hernández.
Guadalajara 22 de febrero de 2012 Fundación Siglo Futuro
Foro asociado a esta noticia:
La novela "La Verdad Sobre Mariana Álvarez" de Aurora Marlene Tactuk Retif es la nueva ganadora del premio Valentín García Yebra
Últimos comentarios de los lectores (1)
1137 | Arturo Caprara (autor de "Ogros") - 23/02/2012 @ 11:37:08 (GMT+1)
Soy Arturo Caprara, el autor de Ogros, la novela descalificada en el X Certamen de Novela para Jóvenes Escritores Valentín García Yebra 2011. Antes de nada, me gustaría pedir disculpas por haber incumplido las bases del certamen -por razones que ahora paso a explicar-, así como darle mi más sincera enhorabuena a la justa ganadora, Aurora Marlene Tactuk Retif. A la vista del perjuicio leve -e inmerecido- que lo sucedido puede provocar en mi reputación y honorabilidad como escritor, me veo forzado a realizar las siguientes puntualizaciones. En primer lugar, que tal y como le expliqué a la organización, el incumplimiento de una de las bases por mi parte no ha sido deliberado y se ha debido únicamente a un error de interpretación de estas. En efecto, Ogros ya está publicada desde hace unas semanas, pero publicada por mí, es decir, es una obra autoeditada. La organización me ha informado de que eso da lo mismo a efectos técnicos, pero yo no pensaba que fuera así a la hora de presentarme al certamen. Recientemente, decidí autoeditarme para no esperar sentado a que una editorial me descubriera y empezar a dar a conocer entre mi círculo de conocidos la novela a la que tanto tiempo, esfuerzo e ilusión había dedicado, y que yo sabía de alta calidad literaria y que representaba, de hecho, la culminación de muchos años de aprendizaje en la sombra del oficio literario. Antes de hacerlo, no obstante, como precisamente sabía que la mayoría de los certámenes literarios estipulan que la obra sea inédita me dirigí a varios de ellos al azar, así como a diversas casas de edición, para que me aclararan si una obra autoeditada o editada eran la misma cosa, y me dijeron que no, puesto que lo que consideran una obra inédita en la mayoría de los certámenes es que que la obra no tenga sus derechos comprometidos con ninguna editorial. Mi gran error fue hacer extensiva esta respuesta a este certamen literario, y no preguntarle a la organización sobre este punto antes de presentarme (un descuido que ahora, a la vista de lo sucedido, lamento profundamente, como bien se pueden imaginar). De ahí mi emoción y tranquilidad cuando se me comunicó que yo era el ganador del concurso, pues no pensaba ni por asomo que yo hubiera incumplido las bases. Por tanto, pido disculpas por haber malinterpretado las mismas y espero que la controversia que este desafortunado incidente ha creado en torno al certamen de este año no empañe la imagen de una organización tan prestigiosa y limpia -como lo demuestra además el hecho de que apostaran inicialmente por una obra rompedora y que no se ajusta a los cánones convencionales como lo es Ogros- ni tampoco la mía como escritor. Por último, me gustaría añadir que acato completamente la decisión del jurado y felicito a la ganadora. Habiendo sido elegida su novela por tan prestigiosa organización, no me cabe duda de que tendrá tanta calidad como mi obra, o incluso más. Le deseo tanto a ella como a la organización el mayor de los éxitos en su futuro profesional. Por mi parte, seguiré luchando por publicar mi obra -pues lo cierto es que, aunque esté técnicamente publicada, no cuento con el respaldo de ninguna editorial (la obra ha sido de hecho diseñada y maquetada por mí), y en la práctica sigo en busca de editor-, y trataré de recobrar la paz de espíritu que todo este lamentable incidente me ha arrebatado en los últimos días, para reanudar la escritura de mi nueva obra, una obra de aún mayor calidad que Ogros, y que, después de esta traumática experiencia para mí tengo claro que no me autoeditaré. Seguiré los cauces preestablecidos por la sociedad para dar a conocer mi obra. Atentamente,Arturo Caprara
|
|