www.guadanews.es
CSIF exige la mejora de las condiciones laborales y salariales de la plantilla de la Agencia Tributaria
Ampliar

CSIF exige la mejora de las condiciones laborales y salariales de la plantilla de la Agencia Tributaria

Delegados y trabajadores de la AEAT se han concentrado a las puertas de la Delegación Especial de Castilla-La Mancha para exigir el desarrollo de la carrera profesional, un nuevo convenio colectivo y la mejora de las retribuciones

Por REDACCION
x
redaccionguadanewses/9/9/19
miércoles 19 de junio de 2024, 12:07h

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), junto a SIAT, UGT, CCOO y CIG, se ha concentrado esta mañana a las puertas de la Delegación Especial de Castilla-La Mancha la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), situada en Toledo, para reclamar la mejora de las condiciones laborales y salariales del conjunto de trabajadores de este organismo.

CSIF, sindicato mayoritario en la AEAT, tanto a nivel nacional como en Castilla-La Mancha, subraya la nula voluntad negociadora del secretario de Estado de Hacienda para hacer frente a las necesarias mejoras de una plantilla que en Castilla-La Mancha está compuesta por más de 860 trabajadores.

Ángel Carvajal, delegado de CSIF Toledo que ha tomado parte en la movilización, subraya que “llevamos seis años sin negociación, el Gobierno tiene sumida a la Agencia Tributaria en un total y absoluto abandono”.

El Ministerio de Hacienda se opone a negociar un nuevo convenio colectivo manteniendo el actual, que lleva diez años caducado. Además, vulnera su propio compromiso de reactivar la carrera profesional, cuyo desarrollo lleva pendiente desde 2007.

Y a ello se suma la pérdida de poder adquisitivo, más de un 20% desde 2010, como el resto de colectivos de las administraciones públicas. Por el contrario, Hacienda sí ha subido de manera discrecional las retribuciones de los que más cobran. En 2023 la AEAT tenía 1.265 trabajadores de los grupos A1 (cuerpos superiores), que cobran complementos superiores a los 60.000 euros, mientras que el grueso de la plantilla mantiene bloqueadas la carrera profesional y el convenio colectivo.

En este sentido, además de alcanzar un nuevo acuerdo salarial, se debe revisar la productividad, cuyo reparto prima al colectivo de inspectores, discriminando al resto de la plantilla.

Asimismo, CSIF también el desarrollo del teletrabajo y la negociación del servicio de atención telefónico, anunciado por la ministra María Jesús Montero, que no ha querido negociar las condiciones laborales de este servicio en jornada de mañana.

Representantes de las organizaciones sindicales convocantes de esta concentración permanecen encerrados en las oficinas de la dirección general de la AEAT, en Madrid, desde el pasado 5 de junio en protesta por la falta de compromiso del Gobierno ante la situación que padece este organismo. No se descartan más movilizaciones e incluso la convocatoria de una huelga en la AEAT.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8