www.guadanews.es
El Ayuntamiento de Pareja, distinguido por Pueblos con Futuro
Ampliar

El Ayuntamiento de Pareja, distinguido por Pueblos con Futuro

Pareja fue el primer pueblo de acogida -ejemplo para otros muchos que han venido después- para familias que, gracias al trabajo de la Asociación, han encontrado un futuro en el medio rural español.

Por REDACCION
x
redaccionguadanewses/9/9/19
miércoles 26 de junio de 2024, 13:25h

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

El Ayuntamiento de Pareja recibió ayer, en la I Gala de Pueblos Con Futuro, uno de los reconocimientos, a personas y entidades, por la ayuda que ha prestado para el comienzo y la consolidación de esta Asociación en la consecución de su objetivo: darle una nueva oportunidad de vida a familias inmigrantes en el medio rural.

Concretamente, la Asociación reconocía ayer que Pareja fue el primer pueblo de toda España que creyó en este proyecto. Fue en febrero de 2020 cuando dos familias, las primeras de Pueblos con Futuro, llegaron a la villa alcarreña. “Pareja representa a cada uno de los pueblos que después han acogido a familias y han creído en este proyecto”, señalaba ayer Mario González, socio de Pueblos Con Futuro, al término de la gala.

El alcalde de Pareja, Javier del Río, recogió el galardón, de manos de la presidenta de la Asociación, Ángeles Ramos.

En una breve alocución, el regidor parejano pidió al auditorio, en primer lugar, un aplauso para la labor de la Asociación. “Como no iba a colaborar Pareja con Pueblos con Futuro, si detrás de este trabajo hay personas tan buenas como las que están al frente de la Asociación”, señaló.

El alcalde de Pareja agradeció públicamente la labor, en general, de la Asociación, pero también la de todas las personas e instituciones que colaboran de una u otra con el proyecto -buena parte de ellas premiadas y/o presentes en la gala de anoche-, y, por último, dio las gracias a las familias que “tuvieron que dejar su casa, su hogar y su país, buscando un nuevo futuro y que le aportan ahora a nuestros pueblos un factor humano tan escaso, tan necesario y tan beneficioso para nuestro medio rural”, señaló, dejando claro que la aportación de los ayuntamientos es fundamental para la continuidad del proyecto.

Mario González explicaba ayer que “consideramos que había llegado el momento de agradecer a personas y entidades su colaboración y la ayuda que nos han prestado a lo largo de todos estos años, puesto que, sin ella, no hubiéramos podido incorporar a más de 40 familias en pueblo, con trabajo y con vivienda, de manera hoy día son más de 150 personas las que están repoblando muchos municipios pequeños de la geografía española, mayoritariamente en Guadalajara”.

González reconocía que el proyecto se comenzó a hacer real gracias a la colaboración y la decisión del Ayuntamiento de Pareja, y de su alcalde, Javier del Río. “Nos solicitó familias para cubrir trabajos que había en el pueblo, y para mantener el colegio público, que se quedaba sin niños”, recordaba González. Desde 2020 hasta hoy, son 20 personas las que han llegado a Pareja, e incluso una de las familias que ya ha comprado vivienda, lo ha hecho en la villa alcarreña.

La gala tuvo lugar en el Centro San José, de la Diputación Provincial de Guadalajara. Además de Javier del Río, alcalde de Pareja, en la gala estuvieron también presentes los concejales Ricardo Fernández, Antonio Alcalá e Inocente del Río, y el presidente de la Asociación de Jubilados de Pareja, Porfirio Herrero.

La Asociación Pueblos con Futuro entregó menciones especiales a la ONG Avanza, a Jesús Ferreras Somolinos, a Bocatas Madrid, a la Asociación de Apicultores de Guadalajara, al Instituto de Animación Rural de Guadalajara, a la empresa Capgemini, a Pedro Ochaita Martínez, a la Fundación Eurocaja Rural y a Ismael Arribas Fontanilla.

Asimismo se entregaron reconocimientos, además de al Ayuntamiento de Pareja, a la Asociación Fieles de la Comunidad de Madrid, al Club Rotary Madrid-Serrano, a Universitas XXI, a Caixabank y a la Asociación de Voluntarios CLM en Guadalajara, al MITECO, a la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, a Julián Morales Nogueras, y a la Diputación Provincial de Guadalajara.

Fue amenizada musicalmente, por el poeta y músico venezolano, acogido por Pueblos con Futuro, Ángel Márquez, y por Chema Abascal Trío.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8