www.guadanews.es

La nueva DANA entrará previsiblemente por el Golfo de Cádiz, además de tormentas, va a favorecer un flujo de sur que arrastrará una nueva tanda de calima a España. La combinación de las precipitaciones asociadas a esta nueva DANA y la calima, podrían dejar otro episodio de lluvia de barro en España.

Foto : EDUARDO BONILLA
Ampliar
Foto : EDUARDO BONILLA

Cielos nubosos, calima y tormentas aisladas este jueves en Guadalajara llegando el mercurio a los 37ºC

Este jueves ha amanecido en Guadalajara a las 6:43 y anochecerá a las 21:48, la temperatura mínima será de 19°C y la máxima podría alcanzar los 37°C, el cielo estará cubierto de nubes con lluvias, el viento será moderado con una velocidad de 24 km/h y de dirección sureste

Por REDACCION
x
redaccionguadanewses/9/9/19
jueves 27 de junio de 2024, 07:48h

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este jueves en Castilla-La Mancha, intervalos nubosos de nubes altas y de madrugada nubes de desarrollo en el tercio occidental, donde se esperan chubascos y tormentas, extendiéndose con intervalos nubosos de evolución a partir de mediodía en toda la Comunidad salvo en el sureste, con probabilidad de algunos chubascos y tormentas ocasionales.

También existe probabilidad de calima o polvo en suspensión.

Las temperaturas mínimas seguirán sin cambios o irán en ligero descenso y las máximas irán en ascenso excepto en el sudeste, donde pueden ser ligeramente más bajas, y en el extremo occidental, donde se esperan descensos que pueden llegar a ser notables.

El viento soplará flojo con predominio de la componente este en la mitad oriental, donde se esperan intervalos moderados por la tarde.

Las temperaturas oscilarán entre los 17 y los 32ºC en Albacete, entre los 19 y los 34ºC en Ciudad Real, entre 18 y 34ºC en Cuenca, entre 19 y 37ºC en Guadalajara y entre 18 y 36ºC en Toledo.

La DANA dejará este jueves lluvias en casi toda España y temperaturas altas en el Ebro.-

La influencia de la depresión aislada en niveles altos (DANA) continúa sobre la península y dejará este jueves precipitaciones en gran parte del territorio, con presencia de calima y descenso de temperaturas, aunque se podrán alcanzar los 34-36 grados en el valle del Ebro y depresiones del nordeste.

Según los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), aunque con un amplio margen de incertidumbre, las zonas con mayor probabilidad de precipitaciones intensas, acompañadas de tormenta y localmente fuertes, son Andalucía, el interior noroeste, sin descartar zonas del centro, oeste, norte del sistema Ibérico y Pirineos. Pueden ser localmente en forma de granizo en montaña del extremo norte.

Son probables la presencia de brumas y nieblas matinales en el interior de Galicia, Cantábrico y aledaños, que serán localmente persistentes en la Mariña Lucense, así como calima en Baleares y en la Península.

En Canarias se prevén intervalos nubosos en el norte de las islas, con probabilidad de precipitaciones débiles dispersas y poco nuboso en el resto, con descenso de las máximas y viento alisio moderado.

Las temperaturas mínimas descenderán en Andalucía y aumentarán en el centro oeste y extremo nordeste; las máximas descenderán en la mitad sur, norte de Galicia, Cantábrico, meseta Norte y medianías de Canarias y aumentarán en Baleares, nordeste y Rías Baixas. En el valle del Ebro y depresiones del nordeste se podrán alcanzar los 34-36 grados.

Predominarán vientos del este en el tercio este peninsular y Baleares; vientos del sur y oeste en el cuadrante suroeste, soplando poniente en el Estrecho y Alborán y vientos de norte en el cuadrante noroeste.

¿Dónde lloverá barro? en Andalucía, Castilla-La Mancha, incluso en Madrid o Castilla y León o Extremadura. El viernes la mayor concentración de calima la tendremos en el Mediterráneo y en esas zonas la probabilidad de lluvias es menor, pero de caer alguna gota podría ir acompaña de barro.

¿Qué es la calima?
Se trata de un fenómeno meteorológico que se produce en la atmósfera y caracterizado por la presencia de partículas sólidas muy pequeñas en suspensión pero lo suficientemente numerosas para dar al aire un aspecto opaco. Como resultado se tiene un ambiente turbio y la contribución a la coloración amarillenta o anaranjada del crepúsculo.

Estas partículas suelen ser de polvo y arena, aunque también pueden estar formadas de cenizas y arcilla. El tamaño de éstas oscila entre unidades inferiores a las micras y decenas de micras. La inhalación prolongada de estas sustancias resulta perjudicial para la salud.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8