www.guadanews.es
CSIF se concentra para exigir mejores condiciones laborales, más empleo público y el fin de la tasa de reposición
Ampliar

CSIF se concentra para exigir mejores condiciones laborales, más empleo público y el fin de la tasa de reposición

La subida salarial aprobada no es suficiente: los empleados públicos acumulan una pérdida del 7 por ciento de poder adquisitivo desde la firma del acuerdo en 2022 entre Gobierno, CCOO y UGT, y un 20 por ciento desde 2010

Por REDACCION
x
redaccionguadanewses/9/9/19
jueves 27 de junio de 2024, 13:21h

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se ha concentrado esta mañana a las puertas del Ministerio de Hacienda para reclamar al Gobierno un nuevo acuerdo salarial, mejores condiciones laborales, más empleo público y el fin de la tasa de reposición.

La convocatoria de esta protesta provocó que el Gobierno se apresurase el martes a aplicar la subida salarial pendiente de 2024, pero CSIF subraya que además de que llega con seis meses de retraso se trata de un incremento totalmente insuficiente dado que los empleados públicos arrastran una pérdida de poder adquisitivo del 7 por ciento desde la firma del acuerdo salarial con UGT y CCOO en octubre de 2022. Esta pérdida supera el 20 por ciento desde los recortes de 2010.

CSIF reclama un nuevo acuerdo salarial que permita al conjunto de empleados públicos recuperar la pérdida de poder adquisitivo acumulado en la última década, así como recuperar la estructura salarial previa a los recortes fijados en el Real Decreto-ley 8/2010 y la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas.

Además, también es preciso hacer frente a la alta temporalidad en las administraciones públicas (42% en Castilla-La Mancha) y para ello es necesario eliminar de inmediato la tasa de reposición, que ha sido la principal causa del abuso de la contratación temporal, así como realizar planes de recursos humanos: adecuación de las plantillas a las necesidades reales de prestación del servicio y agilizar los procesos selectivos.

Entre otros problemas en Función Pública, la Central Sindical insiste en modificación del TREBEP (Estatuto Básico del Empleado Público) para establecer en la normativa básica aspectos fundamentales para todos los empleados y empleadas públicas, entre otras, como la homogeneización de la promoción interna, la indemnización por residencia, la aportación a planes de pensiones, la regulación de la jubilación parcial o la adecuación de los grupos profesionales.

Por último, CSIF también reclama el desarrollo de la ley de Función Pública para posibilitar la evaluación del desempeño y la carrera profesional; mejoras en las condiciones de jubilación, tanto del Régimen General como de Clases Pasivas y negociación de la jubilación anticipada para determinados colectivos por la penosidad en el ejercicio de su profesión; regulación del teletrabajo en todas las administraciones públicas, o el incremento de la financiación de MUFACE, así como del resto del mutualismo administrativo para evitar que se reduzca la calidad asistencial en la sanidad que reciben nuestros funcionarios.

CSIF seguirá trabajando para que nuestros empleados públicos de todos los ámbitos (la sanidad, la educación, la justicia, la seguridad del Estado, en las oficinas de la administración, el SEPE, Correos, etc.) tengan las condiciones que merecen para ejercer su labor. Si el Gobierno sigue sin reaccionar y sin iniciar las reformas pendientes en las Administraciones Públicas, CSIF le pronostica un otoño caliente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8