www.guadanews.es
La DGT prevé 2.594.160 desplazamientos por las carreteras de Guadalajara este verano

La DGT prevé 2.594.160 desplazamientos por las carreteras de Guadalajara este verano

Por REDACCION
x
redaccionguadanewses/9/9/19
jueves 27 de junio de 2024, 20:08h

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 94 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera en los meses de julio y agosto, lo que supone un incremento del 0,4% con respecto a los 93,6 movimientos reales que se registraron el verano pasado, de los cuales 15.100.736 serán desplazamientos por las carreteras de Castilla-La Mancha.

Según datos aportados por la Delegación del Gobierno en la región, en el mes de julio habrá 7.339.901 desplazamientos por la Comunidad Autónoma y en el de agosto ascenderán a 7.760.835 desplazamientos.

Por provincias, en la de Albacete se estiman 1.353.900 desplazamientos en julio y 1.439.450 en agosto, hasta sumar 2.793.260; en la de Ciudad Real se prevén 1.430.150 en julio y 1.534.000 en agosto, hasta alcanzar los 2.963.928 desplazamientos; y en la de Cuenca se estiman 1.330.900 en julio y 1.424.000 en agosto, hasta los 2.754.720.

En la provincia de Guadalajara, la DGT prevé 1.283.700 desplazamientos en julio y 1.309.900 en agosto, hasta llegar a los 2.594.160 y en la de Toledo se prevén 1.941.251 desplamientos por carretera en julio y 2.053.485 en agosto, hasta alcanzar los 3.994.668.

No obstante, en la primera operación del verano 2024, que comenzará este viernes, 28 de junio, y durará hasta el 1 de julio, se estima que habrá 1.033.114 desplazamientos por Castilla-La Mancha, de los que 187.800 lo serán por la provincia de Albacete, 198.500 por la de Ciduad Real, 194.000 por la de Cuenca, 188.800 por la de Guadalajara y 264.014 por la de Toledo.

A nivel nacional, se esperan 45,7 millones desplazamientos durante el mes de julio y 48,3 millones en agosto. Por ello, como todos los años, el organismo ha preparado un dispositivo especial para velar por la seguridad de los usuarios que transiten por la red viaria.

Tráfico recuerda que la salida y regreso de las vacaciones se realiza de manera escalonada y en periodos más cortos, haciéndolas coincidir en numerosas ocasiones con un fin de semana, por ello ha establecido dispositivos especiales durante todos los fines de semana del verano, intensificándolos los primeros de cada mes, que dan lugar a las llamadas operaciones salida o regreso.

Por su parte, los diferentes Centros de Gestión de Tráfico pondrán también en marcha distintas Operaciones autonómicas con motivo de diversos acontecimientos y fiestas locales; y se llevarán a cabo varias campañas de vigilancia sobre ciertos vehículos o factores de riesgo en los siniestros de tráfico.

PRUDENCIA Y RESPETO
Para “evitar que el verano se convierta en un periodo trágico” en las carreteras, Tráfico insiste “en que la prudencia y el respeto de las normas de circulación son las únicas armas para combatir la siniestralidad al volante”.

Para ello, el operativo cuenta con la total disponibilidad de los medios, tanto humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), como técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad) de los que dispone la DGT.

Tráfico tomará medidas como la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos y balizamiento en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos. Se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan mercancías peligrosas, así como a los transportes especiales en ciertos tramos, fechas y horas.

La DGT recomienda siempre, antes de iniciar el viaje, planificarlo por la ruta más segura para evitar imprevistos e informarse del estado de las carreteras. Desde las cuentas de Twitter @informacionDGT y @DGTes o los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011, se informa de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir.

OTRAS OPERACIONES PARA EL VERANO 2024
Respecto a otras operaciones que se darán este verano, la DGT ha destacado la Operación Paso del Estrecho. Dio comienzo el pasado 13 de junio y, hasta que finalice el próximo 15 de septiembre, se prevé que 780.000 vehículos magrebíes circulen por las carreteras españolas hasta sus países de origen en África.

Según el departamento que dirige Pere Navarro, más de 27.000 personas trabajarán directa o indirectamente en esta operación, para la que se han habilitado dos áreas de descanso y cinco puntos de información señalizados y dotados de personal. Además, está activo también el Sistema de Información de Fronteras, con más de 2.400 paneles de mensaje variable, desplegados a lo largo de toda la ruta de la OPE en la península por los diferentes corredores, que facilitan información de servicio a todos los viajeros y más de 2.000 cámaras que permiten predecir con antelación los tiempos y ritmo de llegada de vehículos a los puertos.

En cuanto a la Operación Paso de Portugal, ha indicado que se desarrolla entre el sábado 1 de julio y el jueves 31 de agosto y comprende los vehículos procedentes de la frontera francesa que, en un tiempo máximo de 48 horas, atraviesan algún paso fronterizo con Portugal.

De este modo, los paneles de mensaje variable desplegados a lo largo de todas las rutas de esta OTP en la península por las diferentes carreteras desde Irún y La Junquera hacia los pasos fronterizos de Portugal, facilitarán información de servicio a todos los viajeros con este destino. El plan de vigilancia con motivo de esta operación establece la intensificación de los vuelos de control y vigilancia principalmente en las carreteras A-62 y A-66. La Operación Paso de Portugal tiene una previsión de 270.000 movimientos en sentido entrada al país luso para 2024.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8