“Este 2025 va a ser un año clave en el desarrollo de la estrategia turística en Guadalajara gracias a la inversión prevista en los presupuestos municipales y la ayuda europea mediante los Planes de Sostenibilidad Turística (PSTD)”. Así lo ha destacado el concejal de Turismo del Ayuntamiento, Víctor Morejón, quien ha señalado que el Equipo de Gobierno está “plenamente involucrado en la dinamización turística”. Entre las iniciativas impulsadas destacan la rehabilitación de la Casa del Pintor Carlos Santiesteban, la renovación de la señalización turística y la mejora de los recursos turísticos de los torreones del Alamín y Álvar Fáñez.
Morejón ha enfatizado que “estamos apostando por la innovación y la digitalización para ofrecer a los visitantes una experiencia inmersiva que les permita entrar en contacto directo con la historia de Guadalajara. Por ejemplo, en el Torreón de Álvar Fáñez podrán revivir la conquista de Guadalajara”.
Tradiciones y cultura en FITUR
Uno de los objetivos prioritarios de la concejalía de Turismo es poner en valor las tradiciones locales. En este sentido, Guadalajara ha estado presente en FITUR con la participación de la Botarga de la capital y el acompañamiento musical de las dulzainas. “Guadalajara es tradición. Nuestras tradiciones son nuestras raíces. Este año hemos venido con la Botarga, el año pasado con el folclore. Todo ello también son recursos que atraen visitantes a la capital”, ha subrayado Morejón.
El turismo en cifras
Los últimos datos reflejan un notable crecimiento del turismo en Guadalajara. “Hemos alcanzado la cifra de 80.000 accesos a nuestros monumentos, y las atenciones realizadas en la Oficina Municipal de Turismo han aumentado más de un 11%”, ha explicado Morejón. Además, ha destacado que “el visitante internacional ha crecido un 14%, siendo especialmente relevante en el caso de Países Bajos y Francia”.
Eventos destacados para atraer visitantes
FITUR también ha sido el escenario propicio para crear sinergias con otras localidades y empresas del sector turístico. Como resultado, Guadalajara será sede de la semifinal del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, un evento histórico que se celebrará por primera vez en una capital española. “Es una ocasión muy especial, ya que es la primera vez que una capital acoge esta semifinal, que ya cuenta con 64 ediciones”, anunció Morejón.
El concejal también mencionó que se ha mantenido un encuentro con el alcalde de Sueca y su concejal responsable para sentar las bases del acuerdo. “Estamos muy ilusionados con que Guadalajara sea parte de este importante concurso culinario, que seguro atraerá a muchos visitantes y dará visibilidad a nuestra ciudad”, concluyó el edil.
La noticia en cifras
Cifra | Descripción |
80,000 | Accesos a monumentos en Guadalajara |
11% | Aumento en atenciones realizadas en la Oficina Municipal de Turismo |
14% | Crecimiento de visitantes internacionales |
64 | Número de ediciones del Concurso Internacional de Paella Valenciana |