La Diputación de Guadalajara ha lanzado la licitación para el mantenimiento de los puntos de videovigilancia en los pueblos de la provincia, una iniciativa que forma parte del Plan de Videovigilancia y Seguridad. Este plan tiene como objetivo establecer una red de cámaras en todos los accesos a núcleos de población y en la red provincial de carreteras, buscando así prevenir delitos y colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El proceso se llevará a cabo bajo la figura jurídica del “acuerdo marco”, mediante un procedimiento abierto. Se estima que el valor total del contrato supera los 3,1 millones de euros, con una duración inicial de dos años, prorrogables por otros dos adicionales.
Detalles sobre el Plan de Videovigilancia
La Diputación ha publicado esta licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Este servicio no solo incluye el mantenimiento, sino que también representa un avance significativo en la implementación del Plan iniciado en 2022. Durante este periodo, se instalaron 246 videocámaras en 127 núcleos poblacionales gracias a las subvenciones DIPUCAM.
En 2024, se prevé una nueva línea de subvenciones denominada “DIPUMANTIENE” para financiar el mantenimiento de las cámaras ya instaladas. Además, se está diseñando una estrategia junto a los Grupos de Desarrollo Rural para instalar nuevos puntos de vigilancia donde aún no existen, comprometiéndose la Institución Provincial a asumir su mantenimiento a partir de 2025.
Aspectos técnicos y plazos
La licitación permitirá incorporar nuevos puntos de videovigilancia durante su vigencia. Se ha estimado que el mantenimiento inicial abarcará una red compuesta por 500 puntos, con un incremento previsto de 30 puntos adicionales cada año durante tres ejercicios. El valor estimado es precisamente 3.119.642,70 €.
Además, esta modalidad busca homogeneizar las características técnicas para asegurar altos estándares en calidad y seguridad en todos los aspectos relacionados con el suministro e instalación del sistema. Esto incluye desde la gestión del vídeo hasta el mantenimiento y reposición necesaria para los puntos de videovigilancia.
El plazo para presentar ofertas estará abierto hasta el 5 de marzo de 2025, garantizando así un tiempo adecuado para que las empresas interesadas puedan participar en este importante proceso.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3,1 millones de euros |
Valor estimado de la licitación para el mantenimiento de los puntos de videovigilancia. |
500 |
Número inicial de puntos de videovigilancia en la red. |
30 |
Número probable de puntos adicionales que se pueden instalar por año. |
2 años |
Duración del contrato a partir de su formalización, prorrogable hasta 2 años más. |
5 de marzo de 2025 |
Fecha límite para la presentación de ofertas. |