www.guadanews.es

Sólo El Juli salva el descaste en Zaragoza

El Juli toreando al natural en la tarde de su triunfo con los toros de Núñez del Cuvillo. Fotos: Carlos Moncín/ Camp o Bravo
El Juli toreando al natural en la tarde de su triunfo con los toros de Núñez del Cuvillo. Fotos: Carlos Moncín/ Camp o Bravo

El fiasco ganadero ha sido la nota predominante de un ciclo del Pilar en el que El Juli ha vuelto a rayar a gran nivel

Por REDACCION
x
redaccionguadanewses/9/9/19
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:14h

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

La última feria importante de la temporada española ha tocado a su fin. Zaragoza ha echado el cierre a un año en el que El Juli ha demostrado estar a otro nivel. Desde su inicio en el coso madrileño de Vistalegre y las Fallas valencianas pasando por su excelente actuación en el abril sevillano.
Fandiño estuvo digno frente a un lote imposible de Partido de Resina.
Fandiño estuvo digno frente a un lote imposible de Partido de Resina.
Luego triunfó en todas las ferias de agosto y septiembre para acabar en Zaragoza con otro éxito. Sólo el punto negro de Madrid puede afear mínimamente su trayectoria.

El ganado impresentable de pitones muchas tardes y absolutamente descastado en líneas generales dio al traste con las ilusiones de muchos de los diestros actuantes.
López Simón ataca
El inicio del ciclo pilarista con la novillada sirvió para refrendar el buen momento de forma del madrileño Alberto López Simón. Una puerta grande de mérito al desorejar a un buen ejemplar de Guadalest que fue premiado con la vuelta al ruedo.

Incluso llegó a recibir la oferta de Taurodelta para tomar la alternativa el día 11 sustituyendo a José María Manzanares. Oferta que lógica y acertadamente rechazó su apoderado Tomás Entero. Sólo cinco meses toreando con picadores no son bagaje suficiente y a su corta edad no hay prisa. Un puesto que, finalmente, fue a manos de Daniel Luque, tras no llegarse a un acuerdo económico con Juan Mora. Un torero que pidió lo suyo y que hizo bien en no pasar por el aro de Taurodelta, la empresa que rige los designios de Las Ventas.

De menos a poco más
La primera corrida pilarista con el hierro de Juan Manuel Criado sólo permitió sobresalir a Manolo Sánchez, que dio la vuelta al ruedo. No subió el tono ganadero, aunque sí el enfado del público con la infumable de Montalvo el día 9 de octubre. Curro Díaz dejó detalles.

La primera y excesiva puerta grande llegó el domingo 10 para Manuel Jesús Cid, El Cid. Los toros de Salvador Domecq tampoco ayudaron en demasía. El Cid desorejó a su segundo para concluir su temporada española.

El turno de Julián López, El Juli, llegó en su actuación del lunes 11. Dos toros buenos de Núñez del Cuvillo saltaron al ruedo de La Misericordia. Uno cayó en manos de El Juli que cortó una importante oreja, la de más peso de la feria. Otra paseó Daniel Luque del sexto. Raúl Gracia, El Tato, que regresó a su plaza ocho años después de su retirada, no pudo sacar provecho del peor lote de la tarde.

El Día del Pilar se marchó de los ruedos el local Jesús Millán. El ganado de Antonio Bañuelos no fue propicio para un éxito. Tampoco Rivera Ordóñez ni David Fandila, El Fandi, sacaron nada en claro.

Otra debacle ganadera llegó el miércoles 13 con una mansada de Valdefresno. Con ella se
estrellaron César Jiménez, Matías Tejela y Paúl Abadía, Serranito.

Dos toros se salvaron de Herederos de Celestino Cuadri en la cita del jueves. Ni Rafael Rubio, Rafaelillo, ni Javier Castaño
brillaron con ellos. Silenciado acabó López Chaves.

En la tarde del viernes se despidió de los ruedos el charro Javier Valverde. Tuvo una actuación
digna como ha sido toda su carrera. Sin embargo, su lote de Alcurrucén no le permitió decir adiós con un éxito mayor. Quién sí triunfó fue el catalán Serafín Marín, que paseó una oreja de su segundo. Miguel Tendero dejó destellos con su deslucido primero. Los toros de Partido de Resina lograron con carencia de raza acabar con las ilusiones del torero afincado en Guadalajara, Iván Fandiño. El vizcaíno estuvo firme y lo intentó siempre con verdad. Una oreja de paisanaje paseó el local Alberto Álvarez. Juan José Padilla estuvo también por encima de su lote con oficio.

Así concluyó un ciclo en el que el pobre juego del ganado ha impedido el lucimiento de los diestros. ◆
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8