Marchamalo se prepara para participar en la convocatoria de fondos europeos EDIL, junto a los municipios de Cabanillas del Campo y Fontanar, formando un Área Urbana Funcional que supera los 20.000 habitantes. En una sesión reciente, el pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad la propuesta de inversiones presentada por el equipo de Gobierno y los servicios técnicos municipales. Este plan busca que el municipio pueda optar a un total de 10 millones de euros en fondos europeos, destinados a poblaciones o agrupaciones con más de 20.000 habitantes.
Si Marchamalo logra obtener la aprobación de la Unión Europea, se proyecta una inversión local de 3,8 millones de euros, con la posibilidad de que hasta el 85% sea financiado por estos fondos europeos.
Detalles del Plan de Actuación Integrado
La aprobación unánime se da en el contexto del Plan de Actuación Integrado que se presentará esta semana a la convocatoria de los Fondos Europeos EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local). Esta es la primera vez en la historia que Marchamalo participa en una convocatoria europea gracias a la colaboración establecida con Cabanillas del Campo y Fontanar.
Para poder acceder a estos fondos, era necesario establecer un Área Urbana Funcional (AUF) que cumpla con el requisito mínimo de población. La unión entre los tres municipios ha permitido desarrollar proyectos comunes que se alinean con las necesidades locales, presentados ante la ciudadanía en Cabanillas del Campo a principios de febrero.
El alcalde Rafael Esteban destacó: “Nos presentamos a este sistema de fondos europeos porque los tres municipios tenemos proyectos e ideas comunes en torno a unas necesidades que hemos condensado en tres ejes fundamentales: Eficiencia en el Ciclo del Agua, Lucha contra el Cambio Climático y Bienestar”. Los proyectos suman un total estimado de 10 millones de euros.
Proyectos Destacados para Marchamalo
Entre las iniciativas propuestas para Marchamalo, se encuentran cinco proyectos avanzados. Uno notable es la construcción de un nuevo tanque de tormentas en el Polígono Industrial del Henares y la ampliación de la red de colectores pluviales. Esta inversión está destinada a mitigar problemas durante lluvias torrenciales, especialmente en áreas industriales, con un presupuesto superior a 1,6 millones de euros.
Otro proyecto importante busca mejorar la eficiencia en el Ciclo del Agua mediante la sustitución de contadores por un sistema digital inteligente que permitirá detectar averías y excesos en el consumo. Esta iniciativa está valorada en 1,25 millones de euros.
Además, se contemplan otros tres proyectos: uno conjunto con Cabanillas y Fontanar para potenciar el Canal del Henares como elemento vertebrador del territorio; otro destinado a digitalizar el entorno del Parque de Ferias para acoger grandes eventos socioeconómicos; y finalmente, la creación de un centro infantil para facilitar la conciliación familiar mediante locales municipales disponibles para asociaciones locales. Estos últimos proyectos suman cerca de 900.000 euros.
Perspectivas Económicas
En total, las inversiones alcanzarán casi 3,8 millones de euros. La contribución posible a través de fondos FEDER podría ser hasta del 85%, superando los 3,2 millones. El alcalde concluyó afirmando que “el Ayuntamiento deberá consignar casi 600.000 euros para nuestra parte correspondiente”, algo viable gracias al manejo responsable económico mantenido durante años.
La noticia en cifras
Concepto |
Cifra |
Total de fondos europeos a optar |
10 millones de euros |
Inversión en Marchamalo (si se aprueba) |
3,8 millones de euros |
Porcentaje financiado por fondos europeos |
Hasta 85% |
Aportación del Ayuntamiento |
Casi 600.000 euros |