www.guadanews.es
Más de 400 estudiantes de Cabanillas del Campo participan en talleres de ciberseguridad
Ampliar

Más de 400 estudiantes de Cabanillas del Campo participan en talleres de ciberseguridad

Por REDACCION
x
redaccion@guadanews.es

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

martes 25 de febrero de 2025, 21:43h
: 03:29

Más de 400 escolares de Cabanillas del Campo participan en los talleres "Experiencia Incibe", organizados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) para concienciar sobre los riesgos de Internet. Durante dos días, los alumnos aprenden a navegar de forma segura y a proteger su información personal. La subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Susana Cabellos, destacó la importancia de formar a jóvenes y mayores en ciberseguridad, dado que uno de cada tres delitos denunciados ocurre en línea. Los talleres están abiertos también a la comunidad local, con el objetivo de que más de 500 personas se beneficien de esta iniciativa educativa.

El Centro Social Polivalente de Cabanillas del Campo ha sido el escenario durante dos días de los talleres “Experiencia Incibe”, que han contado con la visita de la subdelegada del Gobierno de España en Guadalajara, Susana Cabellos, y del alcalde de la localidad, José García Salinas. Este programa formativo, impulsado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), se dirige a más de 400 escolares, quienes participan activamente en estas sesiones.

La subdelegada ha destacado la importancia de concienciar a los jóvenes sobre los riesgos asociados al uso de Internet y ha enfatizado que desde una edad temprana es fundamental recibir educación en ciberseguridad. “Empezamos a utilizar las nuevas tecnologías cada vez más pronto y, al igual que aprovechamos las ventajas que ofrecen, es esencial ser conscientes del daño que pueden causar”, afirmó Cabellos durante su intervención.

Concienciación y formación en ciberseguridad

Este programa tiene como objetivo principal ofrecer pautas de prevención y enseñar a los participantes a navegar de manera segura. A través de talleres interactivos, los escolares aprenden no solo sobre la seguridad en línea, sino también sobre cómo protegerse frente a posibles amenazas. La subdelegada recordó que “uno de cada tres delitos denunciados se cometen actualmente en la red”, lo que resalta la necesidad urgente de formar en autoprotección, especialmente entre los colectivos más vulnerables.

Los monitores del Incibe han preparado un espacio formativo con dos zonas diferenciadas: una dedicada a la capacitación y otra más lúdica para poner en práctica lo aprendido. Los asistentes tienen la oportunidad de aprender desde cómo elegir contraseñas seguras hasta entender los riesgos de compartir información personal.

Apertura a toda la comunidad

Aunque el enfoque principal ha estado en los escolares, las sesiones también están abiertas para todos los vecinos durante las tardes. Se estima que más de medio millar de personas participarán en esta experiencia educativa en Cabanillas del Campo. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del Gobierno con la formación en ciberseguridad y el deseo de crear un entorno digital más seguro para todos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
400+ Escolares participando en el programa
2 Días de talleres (25 y 26 de febrero)
1/3 Delitos denunciados que se cometen en la red
500+ Personas estimadas asistiendo a la "Experiencia Incibe"
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8