Nuestra Señora de los Dolores, imagen elegida para el cartel y libro de la Semana Santa Quintanareña 2025
Quintanar de la Orden ha dado a conocer oficialmente su cartel y libro para la Semana Santa 2025. La presentación tuvo lugar en un acto celebrado en la Parroquia Santiago de la Espada, donde se congregó un numeroso público.
Entre los asistentes se encontraban el alcalde de Quintanar, D. Pablo Nieto Toldos; concejales del Ayuntamiento; el Arzobispo de Toledo, D. Francisco Cerro; el presidente de la Junta de Cofradías, Santiago Añover; así como miembros de distintas cofradías y otros representantes locales.
La Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores
Este año, la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores ha sido la encargada de diseñar el cartel. Esta cofradía realiza su estación de penitencia cada viernes de Dolores desde el Convento de los Padres Franciscanos de la T.O.R.
La imagen que representa a la Virgen llegó a Quintanar en marzo de 1940, procedente de Santiago de Compostela y financiada por devotas quintanareñas.
Durante el evento, se destapó el cartel del año y se proyectó un documental sobre la imagen. La presidenta de la cofradía, Angelines Martínez, expresó su emoción al ver a su Virgen como protagonista del cartel y destacó el significado que esto conlleva.
Un esfuerzo colectivo
La Semana Santa en Quintanar es un esfuerzo conjunto en el que participan más de 3.500 nazarenos y 13 cofradías, quienes organizan procesiones que exhiben imágenes llenas de belleza e historia.
El Arzobispo D. Francisco Cerro agradeció la invitación y resaltó su impresión al elegir a la Virgen Dolores como figura central del cartel. Destacó también la devoción hacia esta imagen durante las celebraciones religiosas en España.
Cerro subrayó que “la Semana Santa es una catequesis en la calle” y recordó al fallecido párroco Juan Antonio Collado durante su intervención.
Reflexiones sobre tradición y comunidad
Javier Úbeda, coordinador de la Junta en Toledo, compartió sus recuerdos como monaguillo hace 45 años y su primera experiencia en una procesión del viernes de Dolores.
El alcalde Pablo Nieto enfatizó el compromiso del pueblo durante Cuaresma: “Debemos sentirnos orgullosos de nuestro legado cultural y salir a las calles para vivir y transmitir nuestra tradición cofrade”.
El párroco Ángel Manuel Salazar agradeció a todos los presentes por su participación e insistió en que “la novedad es el amor del Señor hacia nosotros”, instando a vivir este amor durante los actos religiosos.
Novedades para 2025
Santiago Añover valoró el aspecto humano esencial para experimentar plenamente estas fechas significativas. Como novedad para este año 2025, se anunció una procesión especial denominada “los cinco misterios” que tendrá lugar el martes Santo.
Al finalizar la presentación, numerosos vecinos adquirieron el libro oficial con un donativo simbólico. El acto fue conducido por Víctor Manuel Madero Sánchez-Caja, secretario de la junta general.
Para cerrar con broche dorado, estudiantes de la escuela municipal junto con miembros de la banda municipal ofrecieron un concierto con marchas musicales tradicionales como "Jesús ante Caifás" y "Visión del Gólgota".