www.guadanews.es
Ciudades Patrimonio impulsan promoción internacional en Asamblea en Santiago de Compostela

Ciudades Patrimonio impulsan promoción internacional en Asamblea en Santiago de Compostela

Por REDACCION
x
redaccion@guadanews.es

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

domingo 16 de marzo de 2025, 18:52h
: 04:27

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad se reunió en Santiago de Compostela para impulsar la promoción internacional de sus bienes Patrimonio Mundial. En esta Asamblea, encabezada por la alcaldesa Goretti Sanmartín y con la participación del alcalde de Cuenca, Darío Dolz, se aprobó un Plan Operativo 2025 que prioriza acciones de sostenibilidad y conservación. Destacan exposiciones programadas en Bolivia y Roma, así como eventos culturales como 'La Noche del Patrimonio'. También se abordarán temas económicos en ciudades históricas y se fortalecerá la colaboración con universidades. La Asamblea reafirma el compromiso con la difusión y protección del patrimonio cultural.

La Asamblea General del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad se llevó a cabo en Santiago de Compostela, donde se aprobó un plan para fortalecer la promoción internacional de los bienes declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. Este evento contó con la participación del alcalde de Cuenca, Darío Dolz, y se estableció un calendario de acciones que incluye encuentros con embajadores y exposiciones en lugares como Bolivia y Roma.

Según la presidenta del grupo y alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, el Plan Operativo 2025 tiene como objetivo abordar los nuevos desafíos relacionados con la sostenibilidad en las ciudades patrimonio. “Buscamos reforzar nuestra posición como referente en buenas prácticas sobre conservación y difusión del patrimonio”, afirmó Sanmartín. Un encuentro con el embajador ante la UNESCO, Miquel Iceta, está programado para París en el primer semestre del año.

Exposiciones Internacionales y Eventos Culturales

En el marco de este plan internacional, se prevé una serie de acciones centradas en promover las 15 ciudades a través del fortalecimiento de su identidad cultural. Una exposición destacada se llevará a cabo en Sucre, Bolivia, entre el 11 y el 13 de junio, coincidiendo con el IV Congreso Internacional de Patrimonio Cultural. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Además, se está trabajando en una exposición fotográfica que reflejará el Valor Universal Excepcional (VUE) de cada ciudad, programada para finales de año en la Academia Española en Roma. Este proyecto es resultado de una reunión mantenida con Ángeles Albert, directora general de Bellas Artes del Ministerio de Cultura.

Nuevas Iniciativas y Colaboraciones Académicas

Ambas exposiciones buscan unir turismo, cultura y patrimonio. La muestra en Roma tiene planes para itinerar por otros centros italianos debido a su importancia como mercado emisor. Por su parte, la exposición en Bolivia también será itinerante para atraer a un público interesado en conocer las particularidades culturales locales.

El evento ‘La Noche del Patrimonio’, que promueve los cascos históricos monumentales, ya tiene fecha: se celebrará el sábado 13 de septiembre. La programación completa será presentada en julio por la ciudad que asuma la presidencia del Grupo; Segovia tomará este rol desde el 1 de julio.

Cursos y Seminarios sobre Patrimonio

La protección del patrimonio también será abordada desde el ámbito universitario mediante jornadas técnicas y seminarios. Salamanca acogerá un evento importante sobre protección patrimonial los días 2 y 3 de abril. Además, se ha propuesto incluir un seminario internacional sobre gestión local dentro del programa de cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

A medida que avanza esta agenda cultural, también se renovará el convenio con el Instituto Cervantes para difundir culturalmente los patrimonios urbanos. Se planea depositar un legado representativo en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes durante el segundo semestre de 2025.

Estrategias Promocionales y Análisis Turístico

Otras iniciativas incluyen una acción promocional en Dublín junto a Turespaña y Paradores programada para noviembre, así como un proyecto destinado al análisis turístico que evaluará las acciones promovidas por el Grupo. “Es crucial entender nuestras diferencias como ciudades Patrimonio”, subrayó Sanmartín.

Finalmente, tras concluir la Asamblea, tuvo lugar una sesión con Iago Lestegás, concejal de Urbanismo e Historia Local, donde se discutieron temas relevantes como la actividad económica vinculada al comercio local y la regulación del uso turístico residencial.

Durante esta jornada también hubo una recepción a los alcaldes por parte del rector Antonio López Díaz en el Pazo de San Xerome, buscando fortalecer colaboraciones entre las ciudades patrimonio y las universidades locales. El programa incluyó además la entrega del Premio Patrimonio al Alcázar de Segovia.

La Asamblea estuvo compuesta por cinco ciudades integrantes de su Comisión Ejecutiva: Santiago (Goretti Sanmartín), Segovia (José Mazarías), Tarragona (Rubén Viñuales), Toledo (Carlos Velázquez) y San Cristóbal de La Laguna (Luis Yeray Gutiérrez), junto a representantes municipales destacados.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
15 Número de ciudades que forman parte del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
11 al 13 de junio Fechas de la exposición en Sucre, Bolivia.
2 y 3 de abril Días de la jornada importante en Salamanca sobre protección de monumentos.
13 de septiembre Fecha de 'La Noche del Patrimonio' en su octava edición.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8