www.guadanews.es
Marchamalo propone colaboración entre municipios en el Corredor del Henares

Marchamalo propone colaboración entre municipios en el Corredor del Henares

Por REDACCION
x
redaccion@guadanews.es

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

miércoles 26 de marzo de 2025, 17:48h
: 04:10

El alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, ha propuesto la creación de una alianza supramunicipal en el Corredor del Henares para abordar conjuntamente los desafíos de desarrollo territorial. En una entrevista con Europa Press, destacó la importancia de unir fuerzas entre municipios, empresas e instituciones para mejorar la planificación y resolver problemas comunes. Esteban subrayó la necesidad de inversiones en infraestructuras, vivienda y servicios, y solicitó a otras administraciones la liberación del peaje de la R-2 y mejoras en las comunicaciones. Además, anunció planes para aumentar la oferta de vivienda en Marchamalo y realizar importantes inversiones en infraestructura hidráulica. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

El alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, ha propuesto la creación de una nueva estructura supramunicipal que permita a los municipios del entorno unir fuerzas. En una reciente entrevista con Europa Press Castilla-La Mancha, Esteban afirmó: “me voy a empeñar en ello los próximos años”.

Durante la conversación, el alcalde, quien ha estado al frente del Ayuntamiento desde 2003, abordó diversos temas relevantes para el municipio, incluyendo inversiones tanto municipales como de entidades externas. En particular, destacó la necesidad de que diferentes administraciones públicas, empresas y sindicatos colaboren en la planificación del territorio del Corredor del Henares a corto, medio y largo plazo. “Desde el ámbito político tenemos que ser capaces de resolver problemas de forma conjunta”, subrayó.

Sugerencias para el desarrollo regional

Esteban hizo hincapié en que esta colaboración es crucial para el desarrollo del Corredor del Henares, uno de los ejes más importantes de Castilla-La Mancha. “No podemos perder visión; seguimos creciendo a nivel empresarial y necesitamos mejorar nuestra infraestructura en vivienda, servicios y carreteras”, añadió.

El alcalde instó a los municipios vecinos a “converger”, señalando que es esencial unir esfuerzos entre las distintas administraciones y sectores involucrados. “Ese es el modelo en el que yo creo y en el que voy a intentar trabajar durante los próximos años”, aseguró.

Peticiones a otras administraciones

Entre las reivindicaciones planteadas por Esteban se encuentra la solicitud para eliminar el peaje de la R-2 al menos hasta Cabanillas o Meco. También enfatizó la urgencia de redimensionar las comunicaciones y carreteras, especialmente en lo que respecta al transporte público entre los polígonos industriales cercanos. “En fechas críticas como el ‘Black Friday’, llegan a trabajar 4.000 personas al día, lo que genera problemas de tráfico significativos”, explicó.

El alcalde propuso desarrollar estructuras de comunicación más efectivas que faciliten la movilidad sin depender exclusivamente del automóvil.

Planes para un municipio en crecimiento

Desde su llegada al cargo hace dos décadas, Esteban ha guiado a Marchamalo hacia un crecimiento significativo. Recordó cómo asumió un municipio “sin nada” y destacó que su avance ha sido posible gracias a una visión más allá de los ciclos electorales. “Diseñar propuestas no debería limitarse a periodos de cuatro años”, afirmó.

A pesar de no haber alcanzado aún la mitad de su legislatura actual, Esteban valoró positivamente el cumplimiento del 70% de su programa electoral. La población ha crecido considerablemente desde la emancipación del municipio hace 26 años, lo cual ha traído consigo un aumento en los servicios disponibles.

Nuevas inversiones y proyectos habitacionales

Uno de los proyectos destacados incluye una renovación integral de la infraestructura hidráulica con miras a captar fondos europeos para construir un tanque de tormentas que mitigue problemas relacionados con las lluvias. Esta inversión requerirá aproximadamente 1,8 millones de euros.

Aparte de esto, se prevé una inversión adicional de 1,2 millones para instalar contadores digitales en todas las viviendas, lo cual permitirá monitorizar en tiempo real cualquier complicación relacionada con el ciclo del agua.

Demanda habitacional creciente

A medida que Marchamalo continúa evolucionando demográficamente, también surge la necesidad urgente de aumentar la oferta habitacional. Con planes para construir alrededor de cien nuevos inmuebles y facilitar terrenos municipales para promover precios accesibles, Esteban busca atender las necesidades habitacionales emergentes.

“Marchamalo ha crecido, pero muchas personas han llegado a etapas cruciales en sus vidas sin acceso a vivienda”, concluyó el alcalde, enfatizando su compromiso por ampliar las oportunidades residenciales dentro del municipio.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2003 Años de mandato del alcalde Rafael Esteban
9000 Población actual de Marchamalo
1,800,000 € Inversión para construir un tanque de tormentas
1,200,000 € Inversión para contadores digitales en viviendas
100 Número de nuevas viviendas proyectadas
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8