“Contamos con una agrupación viva, activa y comprometida no sólo con el trabajo de voluntariado, sino también con la ciudadanía de Guadalajara”. Así se expresó el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Guadalajara, Chema Antón, durante la rueda de prensa en la que se presentó el balance del año 2024.
El edil mostró su satisfacción por el desempeño de la agrupación, que ha acumulado un total de 10.450 horas de trabajo distribuidas en más de 500 servicios. Antón destacó especialmente las labores realizadas durante las Ferias y Fiestas de Guadalajara y las festividades navideñas, donde se llevaron a cabo 3.580 horas de servicio, así como la asistencia en eventos deportivos, que sumaron cerca de 1.000 horas.
Inversiones y Compromisos
El concejal también subrayó el compromiso del Equipo de Gobierno con Protección Civil, recordando que en los últimos años se han actualizado todas las inspecciones técnicas de los vehículos. Además, mencionó la reciente aprobación en pleno de una modificación presupuestaria que incluye una inversión de 100.000 euros para la adquisición de una nueva ambulancia para la agrupación.
En la actualidad, hay 40 voluntarios activos en Protección Civil Guadalajara.
Por su parte, David de Diego, jefe de la Agrupación de Protección Civil, indicó que más del 60% de las activaciones en 2024 provienen del número 112. Estas llamadas suelen estar relacionadas con condiciones meteorológicas adversas, como las que se experimentaron durante la DANA en septiembre. De Diego recordó que Protección Civil estuvo involucrada en tareas como el achique de agua en garajes y la retirada de ramas obstruyendo calzadas y aceras.
Crecimiento del Voluntariado
Asimismo, ofreció datos sobre los kilómetros recorridos por los vehículos de Protección Civil este año, alcanzando un total de 9.349 kilómetros.
En otro orden de ideas, David de Diego anunció que en abril se llevará a cabo una campaña especial destinada a fomentar el incremento del número de voluntarios en Protección Civil. “Para unirse, solo es necesario ser mayor de edad y tener buena condición física. Los interesados deben completar el modelo solicitud 1001 disponible en la web del Ayuntamiento o en las Oficinas de Registro; posteriormente se realizará una entrevista y se integrará al programa inicial de capacitación”, explicó.
Aquellos que deseen obtener más información pueden comunicarse al teléfono 692697488 o seguir las Redes Sociales de la Agrupación.
La noticia en cifras
Cifra | Descripción |
10,450 | Horas de trabajo realizadas por Protección Civil |
500 | Número de servicios prestados |
3,580 | Horas trabajadas durante Ferias y Fiestas y Navidades |
1,000 | Horas trabajadas en tareas de prevención en eventos deportivos |
9,349 | Kilómetros recorridos por los vehículos de Protección Civil |