Más de sesenta niños y niñas ya tienen un árbol con su nombre.
Tercera edición de la iniciativa
El Ayuntamiento de Alovera ha lanzado nuevamente la iniciativa “un árbol, un niñ@”, que busca integrar la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente con la natalidad en el municipio. Este evento se ha convertido en una tradición que une a las familias en torno a un propósito común.
Desde primera hora de la mañana del pasado sábado, un equipo municipal junto a una empresa colaboradora se preparaba para llevar a cabo las labores de plantación en diferentes puntos del municipio. Las familias fueron invitadas a participar en esta emotiva actividad, donde tuvieron la oportunidad de crear recuerdos inolvidables con sus pequeños.
Las familias que habían dado la bienvenida a un nuevo miembro el año anterior fueron notificadas con instrucciones sobre el lugar, horario e indicaciones necesarias para la plantación. Los lugares seleccionados para esta actividad incluyeron calles como Sigüenza, Pastrana, Chopera y Edgar Neville, donde se establecieron puntos de atención y distribución de materiales para los participantes.
Un momento especial para recordar
La alcaldesa María Purificación Tortuero Pliego dio la bienvenida a las familias presentes y ofreció indicaciones sobre cómo organizarse durante el evento. Posteriormente, se realizó un llamado por el nombre del menor para dar inicio a las actividades de plantación.
Cada familia recibió un diploma acreditativo, un llavero identificativo de la iniciativa y todos los materiales necesarios para llevar a cabo la plantación. Los profesionales encargados habían preparado previamente los huecos necesarios y proporcionaron mallas de protección, abono y herramientas adecuadas.
Este año, como novedad, se implementó un sistema mejorado para las placas identificativas: ahora son metálicas y están atornilladas a los postes, lo que garantiza una mayor durabilidad frente al vandalismo. El clima favorable acompañó a las familias durante esta jornada especial, permitiéndoles disfrutar de un momento significativo que quedará grabado en sus memorias.
Variedad de árboles plantados
Se plantaron diversas especies frutales como perales, manzanos, cerezos, almendros y caquis, distribuidos aleatoriamente entre las familias participantes. Raúl Gil Muñoz, concejal de medio ambiente del Ayuntamiento, expresó su satisfacción por la acogida que ha tenido esta iniciativa y destacó la ilusión con la que cada familia participa en este evento tan especial.
Además, se anunció que el Ayuntamiento procederá a reemplazar las chapas de ediciones anteriores por el nuevo sistema diseñado para unificar todas las identificaciones dentro del municipio. Esta acción refuerza el compromiso del Ayuntamiento con el medio ambiente y la creación de vínculos significativos entre los ciudadanos.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
60 |
Número de niños y niñas que tienen un árbol con su nombre. |
3 |
Número de ediciones de la iniciativa “un árbol, un niñ@”. |
29 de marzo |
Fecha del evento de plantación. |
5 |
Número de tipos de frutales mencionados (peral, manzano, cerezo, almendro, caqui). |