El equipo de Gobierno de José Luis Vega ha otorgado a los Grupos de Acción Local la consideración de entidades colaboradoras para gestionar las convocatorias de la Diputación. Durante tres años, se han subvencionado oficinas técnicas que brindan asesoramiento a los ayuntamientos en la solicitud de fondos europeos.
Este esfuerzo ha dado como resultado la obtención de 6.033.212,86 € en fondos europeos para los pueblos de la provincia, con varias convocatorias aún pendientes de resolución. Además, se han concedido 3,3 millones de euros en ayudas destinadas a la inversión en pequeños negocios rurales y a la construcción de infraestructuras agrarias comunes.
Inversiones significativas para el desarrollo rural
Desde 2020 hasta 2024, más de 10 millones de euros han sido invertidos en los pueblos y comunidades de Guadalajara gracias a la colaboración entre la Diputación y los Grupos de Acción Local. Esta cifra fue resaltada por el presidente José Luis Vega durante la Asamblea de RECAMDER (Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural), celebrada en Mondéjar, donde están integrados cinco Grupos de Acción Local.
Vega recordó que en 2020, su equipo incrementó el apoyo a estos grupos al reconocerlos como entidades colaboradoras para gestionar y tramitar subvenciones dirigidas a zonas rurales. Estas incluyen ayudas para equipamientos en pequeños negocios y la construcción o reforma de infraestructuras agrarias.
Resultados positivos y futuro prometedor
Entre 2022 y 2024, se subvencionó también la creación y funcionamiento de oficinas técnicas que asesoran a los ayuntamientos sobre cómo gestionar solicitudes para acceder a fondos europeos. Gracias a esta colaboración, las inversiones superan ya los 10 millones de euros.
En lo que respecta a fondos europeos, las solicitudes gestionadas por estas oficinas han permitido obtener 6.033.212,86 €, quedando pendientes varias convocatorias adicionales. En cuanto a las subvenciones propias gestionadas por la Diputación junto con los Grupos de Acción Local, se han concedido un total de 3.300.000 €. Se espera que este monto aumente a 4.300.000 € en 2025 debido al agotamiento del crédito disponible en años anteriores.
José Luis Vega subrayó que “la colaboración entre la Diputación y los Grupos de Acción Local está generando resultados positivos en términos de actividad económica y apoyo al sector servicios y primario”. La intención es continuar respaldando estos grupos que trabajan directamente en las zonas rurales.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra (€) |
Fondos europeos obtenidos |
6.033.212,86 |
Ayudas a la inversión de pequeños negocios rurales y construcción de infraestructuras agrarias |
3.300.000 |
Total de inversión (hasta el momento) |
Más de 10 millones |
Proyección para 2025 |
4.300.000 |