www.guadanews.es
La sala de exposiciones de la Casa de las Artes llevará el nombre de Jesús Campoamor
Ampliar

La sala de exposiciones de la Casa de las Artes llevará el nombre de Jesús Campoamor

Por REDACCION
x
redaccion@guadanews.es

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

viernes 04 de abril de 2025, 17:58h
: 04:20

El artista Jesús Campoamor será homenajeado al dar su nombre a la nueva sala de exposiciones de la Casa de las Artes en Azuqueca de Henares, cuya apertura está prevista para el curso 2025/2026. El alcalde Miguel Óscar Aparicio y la concejala de Cultura, Susana Santiago, visitaron al artista para informarle sobre esta decisión, destacando su contribución a la pintura en Guadalajara y su conexión con Azuqueca. La sala, que contará con 152,73 metros cuadrados y una excelente iluminación natural, albergará una exposición inaugural con obras del propio Campoamor. La Casa de las Artes, ubicada en el antiguo cuartel de la Guardia Civil, ofrecerá un espacio multifuncional para diversas actividades culturales.

El alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio, junto a la concejala de Cultura, Susana Santiago, visitaron al artista Jesús Campoamor en su residencia de Torija para informarle que el Ayuntamiento ha decidido nombrar la sala de exposiciones de la nueva Casa de las Artes en su honor. “Jesús es un referente de la pintura en nuestra provincia de Guadalajara y tiene un vínculo especial con Azuqueca, donde residió durante más de 20 años y aún conserva familia”, destacó el regidor.

Campoamor, acompañado por su esposa Delia Pinilla, expresó su agradecimiento por el gesto: “Es todo un honor poder dar nombre a un espacio donde el arte, en todas sus formas, es el protagonista y permite acercarlo a la ciudadanía”. Nacido en Guadalajara en 1933, el artista ha compartido su pasión por la pintura a lo largo de los años.

Un artista autodidacta

En un vídeo homenaje del Centro Asociado de Guadalajara de la UNED, Campoamor afirmó que “pintar es una necesidad vital”. Se considera autodidacta y explica que ha aprendido y evolucionado sin recibir clases formales. “Me gusta pintar desde lo alto para divisar un paisaje inmenso y deseo que la imaginación del espectador vuele sobre mis cuadros”, añadió.

Sobre su faceta como escultor, Campoamor confesó que le ha interesado por épocas y que nunca trabaja con bocetos: “Siempre he modelado el barro en directo y no sabía lo que iba a hacer”. También se refirió a su relación con las letras: “No me considero poeta ni escritor; soy un simple aficionado que busca expresar lo que no puede con el pincel mediante la palabra”, concluyó.

La nueva sala de exposiciones

La sala de exposiciones Jesús Campoamor contará con una superficie total de 152,73 metros cuadrados. Según Susana Santiago, “es un espacio muy amplio y diáfano, con atención especial a la iluminación natural gracias a los grandes ventanales en tres de sus cuatro paredes”. Esta sala se ubicará en la primera planta de la Casa de las Artes y se inaugurará coincidiendo con el inicio del curso 2025/2026. Para esa ocasión, se organizará una exposición con obras del propio Campoamor.

Casa de las Artes

La Casa de las Artes se construye sobre el terreno del antiguo cuartel de la Guardia Civil y cuenta con accesos tanto por la avenida del Agricultor como por la avenida Francisco Vives. Este nuevo edificio tiene una superficie útil de 2.316,22 metros cuadrados, lo que permitirá triplicar el espacio disponible actualmente en la Casa de la Cultura.

El edificio está diseñado en tres plantas: la planta baja estará destinada a artes plásticas (pintura y escultura) así como a clases de restauración; la primera planta albergará música junto con la mencionada sala de exposiciones y una terraza; mientras que la segunda planta estará dedicada a actividades de danza. Además, cuenta con baños accesibles en cada piso y un sistema geotérmico para mayor eficiencia energética.

Inversiones para equipamiento

Desde el Ayuntamiento se está trabajando en la licitación del contrato para adquirir el equipamiento necesario. La inversión total prevista asciende a 40.000 euros para renovar los materiales utilizados en todos los talleres municipales relacionados con artes plásticas, música y danza. También se destinarán recursos para dotar adecuadamente la sala de exposiciones y habilitar un cine al aire libre en la terraza del edificio.

A medida que se acerca el curso 2025/2026, los profesores ya están comenzando los preparativos para trasladarse al nuevo espacio, aunque se prevé que la mudanza completa se realice a partir del mes de julio, tras finalizar las clases actuales.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Año de nacimiento de Jesús Campoamor 1933
Superficie de la sala de exposiciones 152,73 m²
Superficie total del edificio Casa de las Artes 2.316,22 m²
Inversión total para renovación del material 40.000 euros
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8